Navalia recibe el premio a la mejor empresa relacionada con actividades en el sector marítimo del 64º Congreso Internacional AINE

El Grupo Emenasa se llevó el premio a la Mejor Empresa relacionada con la profesión y el ganador del concurso a la Mejor Construcción Naval de 2024 fue para “Heroínas de Sálvora” de Astilleros Zamakona para Sasemar
Navalia acaba de recibir el premio a la Mejor Empresa relacionada con actividades en el Sector Marítimo, dentro del marco del 64º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima celebrado en Gijón. Con este galardón, que recogió su director, Javier Arnau, AINE reconoce la labor y la aportación de Navalia con COIN y AINE desde hace muchos años. Y de forma especial en 2024, edición de la feria en la que, conjuntamente con la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, se crea la Zona de Innovación, dando la posibilidad a emprendedores y empresarios de exhibir sus proyectos innovativos, apoyando e incentivando la innovación en la Ingeniería Naval y en la Economía Azul.
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España entrega cada año estos galardones como reconocimiento a la excelencia, profesionalidad y aportación a la sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector.
El Grupo Emenasa recibió el premio a la Mejor Empresa relacionada con la profesión, y el ganador del concurso a la Mejor Construcción Naval de 2024 fue para “Heroinas de Sálvora”. Se trata del nuevo remolcador de altura polivalente de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) del Gobierno de España, construido en Astilleros Zamakona.
Finalmente, el Premio Especial AINE fue para Romualdo Alvargonzález Figaredo y Gonzalo Alvargonzález Figaredo, de la Naviera Erships, lamentablemente fallecidos en 2022 y 2024, respectivamente.
ZONA INNOVACIÓN
La 64º edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima contó por primera vez en su historia con una Zona de Innovación, gracias al impulso de Navalia y Ponti & Partners.
En esta iniciativa participaron 16 proyectos, de alto contenido innovador, centrados en temas tan diversos como buques autónomos, submarinos, tecnologías inmersivas o combustibles de última generación para revolucionar la ingeniería naval.
Emprendedores y empresas de diversas regiones de España, incluyendo Asturias, Castilla y León, Galicia, País Vasco, Valencia, Andalucía y Cataluña presentaron este año sus proyectos, a los que se unieron también compañías de Perú, por lo que la Zona Innovación ha reafirmado así su alcance internacional.
Y como ya ocurrió en la Zona de Innovación de Navalia 2024, promovida por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, se procedió a entrega del Premio al Mejor Proyecto Innovador 2025, que fue para Troyan Drones