La Zona Innovación del 64 Congreso Internacional de AINE dará a conocer un total de 16 proyectos disruptivos en la industria naval

Patrocinada por Navalia y Ponti & Partners, se centran en temas tan diversos como buques autónomos, submarinos, tecnologías inmersivas o combustibles de última generación
Falta muy poco ya para que el 64 Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima, organizado por la Asociación de Ingenieros Navales de España (AINE) abra sus puertas. Y los 16 proyectos seleccionados para formar parte de la Zona Innovación del 64, que contará con el patrocinio de Navalia y Ponti & Partners, se centrarán en temas tan diversos como buques autónomos, submarinos, tecnologías inmersivas o combustibles de última generación para revolucionar la ingeniería naval.
Todas las iniciativas tienen en común su un alto contenido de innovación. Emprendedores y empresas de diversas regiones de España, incluyendo Asturias, Castilla y León, Galicia, País Vasco, Valencia, Andalucía y Cataluña han presentado este año los proyectos, a los que se unen también compañías de Perú, por lo que la Zona Innovación reafirma así su alcance internacional.
Entre otras tecnologías, la Zona Innovación abarcará las siguientes áreas: energías renovables marinas, captura de energía de las olas, mareas, corrientes y viento offshore para la transición energética sostenible; drones y buques autónomos para mejorar la eficiencia, seguridad y alcance de las operaciones marítimas; combustibles alternativos para reducir las emisiones y la huella de carbono del transporte marítimo; naves de alta velocidad mediante el uso de foils y otras tecnologías hidrodinámicas avanzadas; diseño y construcción de submarinos; sistemas de formación inmersivos con realidad virtual y aumentada; gemelos digitales para activos navales; materiales avanzados; tecnologías para la protección ambiental marina; logística y transporte marítimo; y desarrollo de sistemas y protocolos para mejorar la seguridad marítima.
El 64 Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima se celebrará en el Palacio de Congresos de Gijón entre el 26 al 28 de marzo y ofrecerá un completo programa que analizará la industria naval y marítima como motor de la economía azul e impulsora de un futuro sostenible para todos.
(Fuente: Industrias Pesqueras y 64 Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima)