Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Medio centenar de empresas de la industria gallega visitan la Feria Naval SMM Hamburgo 2024 de la mano de la Xunta

En esta 31 edición de la cita bienal, a la que Navalia ha acudido como visitante, participan 2.200 expositores que proceden de 67 países

Más de medio centenar de empresas de la industria gallega, entre ellas Navalia, han visitado la Feria Naval SMM Hamburgo 2024 de la mano de la Xunta, acompañadas por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y por representantes de Asime, del Clúster Naval Gallego (Aclunaga) y de la Cámara de Comercio de Vigo.

Se trata de una cita de carácter bienal que ya llega a su 31 edición y que se erige como la feria del sector naval más relevante a nivel mundial tanto en construcción de componentes como en maquinaria y tecnología. De ahí que la importancia de la presencia del sector gallego que cuenta con un peso importante en la industria del naval, en concreto de los astilleros.

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, destaca la gran oportunidad que tienen las empresas gallegas de poder participar en un espacio que cuenta con la presencia de más de 2.200 expositores procedentes de 67 países. Hay que destacar que el sector en Galicia goza de buena salud.

En concreto, la comunidad gallega incrementó en un 2,5 por ciento el número de empresas dentro del naval, sector que en la actualidad emplea en torno a unas 60.000 personas. La industria naval y sus tecnologías asociadas registra incrementos recuperando niveles de 2018.

El último "Informe Anual del Sector Metal Gallego" elaborado por Asime recoge que en 2023, el sector del metal de Galicia y sus tecnologías asociadas alcanzó un incremento del 2,5% en empleo y un 16% en facturación. Asime destaca que estas cifras evidencian una estabilidad en la industria naval de la comunidad, motivada por el liderazgo de Armón en las instalaciones de la antigua Barreras, y por la oportunidad que presentan las fragatas F110 o el buen momento de otros astilleros como Nodosa o Freire.

La delegación gallega estuvo formada por un total de 54 empresas, que representan el 37 % de la presencia española en la feria. De estas, 24 cuentan con un expositor propio, al igual que la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) y la Asociación Clúster Naval Gallego (Aclunaga).

Fuente: eleconomista.es

Foto: Xunta de Galicia