Skip to main content
21, 22 y 23 de Mayo 2024
21, 22 y 23 de
MAYO de 2024

- FECHAS CONFIRMADAS -

NAVALIA se promociona en los Países Bajos, participando en Europort Rotterdam y Mets Amsterdam

Cuando queda media año para la celebración de la IX edición de Navalia, el equipo comercial de la feria sigue con su labor de promoción de la que se prevé como la más exitosa de todas las celebradas hasta ahora.

Con el objetivo de seguir apoyando a la industria naval española y fortalecer su marca en los mercados exteriores, Navalia ha estado presente en Europort, celebrada en Rotterdam la semana pasada y en la que hemos mantenido reuniones con diversos pabellones internacionales, muy interesados en nuestra industria auxiliar y astilleros. Igualmente hemos visitado a expositores miembros de nuestro comité ejecutivo como Navantia, Aclunaga o Schottel.

El mercado de los Países Bajos es hoy uno de los grandes referentes para la construcción naval y estará representado en Navalia en 2024 con un pabellón internacional de más de 200 metros cuadrados que acogerá a su industria, que busca llegar a acuerdos con instituciones y empresas españolas

La difusión de Navalia 2024 continúa esta semana con nuestra presencia en Mets Trade, que tiene lugar en la ciudad de Ámsterdam, con el objetivo de captar el segmento de náutica y barco de lujo. La dirección de Navalia asistirá al encuentro de ANEN, la asociación española de empresas náuticas.

Según datos publicados por esta asociación, el mercado náutico registró 5.645 matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta octubre, de las que 2.003 corresponden a embarcaciones para uso de alquiler, frente a las 1.865 registradas de enero a octubre de 2022 (+7,5%).

“El mercado náutico aminora sus ventas, un comportamiento observado internacionalmente. No obstante, el comportamiento del mercado del alquiler en nuestro país refleja que la náutica sigue incorporándose a los planes de ocio de temporada Se mantiene la tendencia que venimos observando a lo largo de 2023, que hace prever un cierre del ejercicio en cifras muy similares a las de 2022”, asegura Jordi Carrasco, director general de ANEN.