La organización de NAVALIA continua con su plan de promoción en Europa y América

Sevilla y Asunción (Paraguay) han sido las dos últimas paradas en su campaña de internacionalizacion de la 9ª edición de la feria
La organización de NAVALIA continúa trabajando en la próxima edición de la feria con la vista puesta en crecer otro 20% más con respecto a 2022.
Navalia ha participado como colaborador ORO en el último congreso iberoamericano de ingeniería naval organizado por Ghenova y que se acaba de celebrar en Sevilla.
Durante tres días, la dirección de Navalia ha mantenido contacto con las principales armadas de América con el objetivo de seguir potenciando el segmento de la construcción militar y atraer potenciales compradores para nuestra industria auxiliar del naval.
Perú, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana o Ecuador han estado entre las presentes en este simposio internacional que en la edición anterior tuvo como sede Cuba.
Por otro lado, Navalia ha estado presente en Navegistic, el principal foro de Paraguay dedicado al crecimiento en el ámbito de la Logística Intermodal y Fluvial. La navegación fluvial, a veces la gran olvidada en nuestra industria, es estratégica en dichos países, como ocurre con la propia Paraguay o con Colombia, por lo que también ahí se están ampliando los contactos entre las empresas españolas y los diversos astilleros de los países iberoamericanos.
Cuando quedan poco más de 7 meses para la celebración de la 9º edición de Navalia, la dirección informa de que se están batiendo todas las cifras de 2022, tanto en expositores como en firmas representadas, con la ocupación de 4 pabellones de Ifevi y el uso de todo el recinto ferial.
Él éxito de 2022, con el broche de oro de la presencia de SM Felipe VI deja patente la importancia de la industria naval para nuestro país y el prestigio de las empresas navales dentro y fuera de nuestras fronteras.