La industria marítima clama por la necesidad de aumentar el número de ingenieros navales en su 62 Congreso
Aine entrega sus premios anuales a la construcción naval destacada de 2022, a las mejores empresas y a los patrocinadores oficiales, entre los que se encuentra Navalia
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se ha celebrado esta semana en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en una cita que ha reunido a más de 250 profesionales y expertos en un sector que, como coincidieron todos los miembros de la sesión inaugural, presenta “una buena salud, grandes oportunidades y una grave amenaza: la falta de profesionales en el ámbito de la ingeniería, incluida la naval”.
A lo largo de las tres jornadas- una más de las habituales- se abordaron aspectos como las innovaciones en el diseño de los buques, los sistemas de propulsión eléctricos, el impulso e impacto de las energías renovables, la ciberseguridad, las nuevas tecnologías como IoT o el "machine learning". Además, se presentaron algunas novedades, como el primer buque de suministro de gas natural de bandera española, el Haugesund Knutsen; se analizó en detalle la construcción de la fragata F-110 de Navantia, una plataforma polivalente que supone un salto tecnológico hacia el buque inteligente. En el área de pesca, se analizaron las mejoras e innovaciones tecnológicas que contribuyen a que el sector de la Pesca alcance los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones.
Por otro lado, la cena oficial acogió la entrega de los Premios AINE a las empresas e instituciones que han realizado una aportación más relevante al sector así como a profesionales destacados. Igualmente, en el marco del Congreso, se entregó el galardón al mejor Trabajo de Fin de Máster, con el objetivo de impulsar el futuro de la profesión y a la Construcción Naval más destacada de 2022.
Las empresas Cintranaval-Defcar y FJ | Fernández Jove recibieron los Premios AINE a la Mejor Empresa relacionada con la profesión y relacionada con actividades del sector marítimo, respectivamente. En el transcurso de la cena se dio a conocer también el ganador del concurso a la Construcción Naval más destacada de 2022: el buque Bahía Levante, construido por Astilleros de Murueta en Erandio (Vizcaya) para el armador Mureloil (filial de la naviera Murueta), con sede en Bilbao. También se otorgó el Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster a Luis Antonio Valverde Márquez, egresado de la Escuela de Ingeniería Naval de Cádiz por el “Anteproyecto de buque instalador de aerogeneradores Jack- Up (WTIV) de 15000 TPM, dotado con grúa offshore y posicionamiento dinámico DP2”.
El Congreso premió igualmente las ponencias más destacadas en opinión del jurado. El primer premio fue para el trabajo de Pablo Romero Tello, José Enrique Gutiérrez Romero, Borja Serván Camas y Antonio José Lorente López “Optimitation of seakeeping behavior of fishing ships by artificial neutral networks”. El segundo premio reconoció la ponencia de Oscar Noguero Torres y Marta Tome “Hydorgen as fuel for passanger ships. Rule gaps and simulations”. Basilio Puente Varela y María Dolores Fernández Ballesteros recibieron el tercer premio, por su ponencia “Digitalización del conocimiento: modélica en el sector naval”.
Finalmente, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) quiso reconocer el apoyo de los patrocinadores oficiales del 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, entre los que se encuentra la Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia.