Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) entrega sus premios anuales

NAVALIA recibe el reconocimiento de la asociación por su apoyo y compromiso con el sector naval

Palma de Mallorca ha sido estos días la sede del 61 Congreso Nacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima, organizado por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), y que en esta ocasión ha tenido como eje temático: ‘El MAR. Impulso Verde hacia la DESCARBONIZACIÓN’. De forma paralela al Congreso, AINE ha entregado sus premios anuales que en esta ocasión han recaíado en las siguientes empresas y personalidades:

  • Mejor empresa o institución relacionada con actividades relacionadas con el sector marítimo: SIEMENS Digital Industries
  • Mejor empresa o institución relacionada con la profesión: VICUS Desarrollos Tecnológicos.
  • Premio Especial AINE: Dr. I. N. José María Sánchez Carrión.

Además de estos premios, la Feria Internacional de la Industria Naval, NAVALIA, ha recibido un reconocimiento por su labor de apoyo a la Asociación de Ingenieros y al sector naval.

El Congreso organizado por la AINE es la cita anual más importante que reúne a los profesionales navales y de la industria marítima en España. Este año la cita ha acogido más de 35 ponencias y mesas redondas en las que reconocidos especialistas han podido debatir y reflexionar sobre la situación actual, los avances, retos y desafíos del sector en áreas como la tecnología, transición energética, energías renovables, el Perte naval recientemente aprobado o el tráfico marítimo, entre otros aspectos. También se han premiado los mejores trabajos y ponencias presentadas durante el Congreso:

  • 1er premio: Sistema No-Intrusivo de detección de cavitación, una herramienta para mitigar el ruido en los océanos y proteger la fauna marina, por Publio Beltrán y Luis Antonio Piqueras.
  • 2º premio: Desarrollo de un gemelo digital para el mantenimiento predictivo de la estructura de aerogeneradores flotantes, por Julio García Espinosa.
  • 3er premio: Virtual Buoys, sistema de optimización de rutas marítimas en tiempo real, Fernando Cañavate Vega; Marta Carrera Calzón; Rocío Lastra Acevedo y Raúl Miguel González