El Grupo TPI celebra la Navidad FINE 2020 junto a destacadas personalidades del sector
Javier Arnau, director de Navalia y co-presidente de los Premios FINE apuesta por seguir trabajando en la línea de la internacionalización del naval
La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha impedido la celebración este año de la V edición de los premios FINE que deberían haberse entregado coincidiendo con la octava edición de la FERIA INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA NAVAL, NAVALIA.
Ante esta imposibilidad, el Grupo TPI acaba de celebrar la Navidad FINE 2020, un evento online en el que han participado destacadas personalidades del sector, quienes han informado de los principales hechos acaecidos en este año que se cierra y las previsiones para el 2021. Todos ellos han coincidido en destacar el impenitente trabajo de la industria marítima por innovar, especializarse y adaptarse a la digitalización y la industria 4.0, así como por crecer de forma sostenible para poder revertir sus beneficios en bienestar y riqueza para la comunidad. Tras estos meses de gran tempestad y arduo esfuerzo por parte de la industria marítima, los responsables de la organización de este encuentro han querido también poner en valor la excelencia de los profesionales, instituciones y empresas que conforman el sector azul, ensalzando su labor sobresaliente, determinación y compromiso con esta industria.
El evento fue inaugurado por Luis Guerrero, Marine Chief Executive Spain & Portugal de Bureau Veritas, y portavoz del Grupo FINE (Fomento de la Industria Naval Española), formación constituida por un grupo de expertos y reconocidos profesionales del sector naval español que representan a toda la cadena de valor de la industria marítima.
Durante el evento se pudo conocer también la visión de instituciones de peso en el sector, como son las ferias, eficientes termómetros para la industria marítima. En este sentido, Javier Arnau, director de Navalia y co-presidente de los Premios FINE, lamentó la cancelación de la feria y trasladó su deseo de que en 2021 se organice un evento para recuperar todos los compromisos que se tenían para este año, congregando así de forma física al sector. “En el 2020 este sector se había recuperado de todas las crisis que habíamos pasado en años anteriores, con un gran esfuerzo. Debemos seguir trabajando, sobre todo en la línea de la internacionalización, y ser reconocidos como un sector que está contribuyendo al crecimiento de la economía y a afianzar la marca España en el exterior. En 2022 vamos a torcerle el brazo a este dichoso virus y nos veremos en Vigo en Navalia”, explicó durante su intervención.
Ver gala completa AQUÍ
Fuente: Rotación