Navalia trae al Gobierno americano a Vigo para conocer el sector naval
La representante de Comercio Exterior en la Embajada de Estados Unidos se reúne en la ciudad con diversos representantes económicos y empresariales
Angela Turrín, International Trade Advisor de la Embajada de Estados Unidos en España se encuentra en Vigo para conocer el sector naval gallego invitada por la dirección de Navalia. Javier Arnau, director de la exposición internacional ha organizado la agenda de esta visita en la que Turrín ha podido conocer la Cooperativa de Armadores, el Astillero Barreras y el Puerto de Vigo. En Arvi, Javier Touza ha incidido en la necesidad de potenciar aún más las buenas relaciones ya existentes con EEUU, “dado que se trata del principal socio comercial de España fuera de Europa”, incrementando las importaciones y exportaciones al país. Touza ha destacado la construcción de buques pesqueros de nuestros astilleros, ejemplo de barcos “eficientes, tecnológicamente más avanzados y con altos estándares en cuanto a seguridad marítima”.
En Barreras, astillero privado más grande de España, Angela Turrín ha mantenido un encuentro con su presidente, José García Costas, y parte del staff directivo. Durante el encuentro se ha puesto de manifiesto la desconexión que actualmente existe entre el sector naval americano y el europeo, teniendo sin embargo grandes nexos de unión en la construcción de cruceros. Al término, la responsable internacional ha podido conocer los trabajos que actualmente se están llevando a cabo en Barreras, esto es, el crucero de lujo para la cadena estadounidense The Ritz Carlton y los dos ferris para la noruega Havila. Finalmente, Turrín se ha reunido en el Puerto de Vigo con Dolores Roiz, jefa de explotación, donde ha podido conocer más a fondo temas de seguridad portuaria, sobre todo en lo referente al control de los cruceros con bandera americana. Finalmente, la responsable de comercio exterior ha mantenido más encuentros Aclunaga (Asociación Clúster del Naval Gallego), Abanca (entidad financiera que acaba de abrir una oficina en Miami) y otros representantes empresariales.
Es la primera vez que la representante de Comercio Exterior visita Galicia. “Queremos que Navalia 2020 cuente con un gran pabellón de Estados Unidos y llevamos trabajando más de seis meses con su embajada en Madrid para que el país esté presente en la octava edición”, explica Arnau. Desde la dirección del evento se entiende que el mercado americano ofrece muchas posibilidades a las empresas gallegas y este tipo de encuentros previos “resultan muy positivos para preparar la edición de Navalia 2020 en la que esperamos contar con una amplia representación de firmas del país”. En este sentido, cabe destacar que tras el encuentro mantenido por Javier Arnau con Julie Balzano, directora de la Asociación Nacional de Fabricantes Marinos de EEUU con sede en Miami y con representantes del Beacon Council de Miami Dade, se comprometieron a establecer acuerdos de colaboración para facilitar la entrada de empresas gallegas en el mercado americano.