Alberto Núñez Feijóo inaugura el Comité Ejecutivo para Navalia 2020
La feria inicia la comercialización del nuevo pabellón del recinto ferial al tener casi llenos el 1 y 2 del IFEVI. La reunión de trabajo también contó con la presencia del Conselleiro de Economía, Emprego e Industria.
La Feria Internacional de Industria Naval de Vigo acaba de constituir su Comité Ejecutivo para NAVALIA 2020. A este primer encuentro de trabajo asistió por primera vez desde su nacimiento el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por el Conselleiro de Economí, Emprego e Industria, Francisco Conde. La organización cuenta desde 2006 con un equipo de trabajo “al más alto nivel” en el que edición tras edición, se incluye a todos los sectores y agentes que directa o indirectamente tienen relación con la industria naval. El presidente de Navalia, y máximo responsable de Astillero Hijos de J. Barreras, José García Costas, aprovechó la ocasión para agradecer la presencia del mandatario gallego y la disposición de la Xunta de Galicia a participar en el evento: “es para nosotros un honor contar con su presencia en esta primera reunión; queremos que la edición de 2020 suponga un gran salto internacional y estamos seguros de que la Xunta de Galicia nos apoyará en ese objetivo. Este apoyo ya nos lo están demostrando hoy, con la presencia del Presidente y el Conselleiro de Economía, y confío plenamente en que lo harán durante la organización de la nueva cita de Navalia”. García Costas también destacó un año más “el trabajo y el esfuerzo desinteresado que nuestro Comité Ejecutivo viene realizando desde que arrancó este proyecto”.
A los miembros de salones anteriores, este año se suman las incorporaciones de Gabadi y Fernández Jove. “Ambas empresas son de Ferrol y tienen una gran experiencia en sectores interesantes para nosotros, como son la industria militar y la eólica marina”, explicó el director de Navalia, Javier Arnau. Además, para este primer Comité se suman nuevos representantes del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, la Universidade de Vigo y Navantia.
Durante la reunión de trabajo Javier Arnau informó sobre las cifras de ocupación de la que será la octava edición de Navalia. La organización ha iniciado ya la comercialización del nuevo pabellón del IFEVI al tener casi al completo el espacio del 1 y el 2. “En la parte nueva del recinto ferial tenemos varias pre- reservas de espacio para las delegaciones internacionales. Llevamos trabajando con las embajadas desde el mes de noviembre, -Estados Unidos, Noruega, Holanda, Dinamarca y Turquía-, y este jueves ya tenemos reuniones en Madrid con Alemania, Suecia, China y Chile”.
Uno de los grandes objetivos que se ha marcado la organización para Navalia 2020 es aumentar aún más la presencia internacional. “Queremos que la octava edición cuente con la presencia de los principales brokers, astilleros y armadores del mundo”, explicó Arnau a los miembros del Comité. Se trata de un objetivo ambicioso y al que “habrá que dar forma hasta el próximo año”, pero “indispensable” para que el trabajo del sector naval gallego tenga el “reconocimiento internacional” que se merece y se traduzca en una “mayor carga de trabajo para nuestras empresas”, afirmó el director de la feria.