Freire Shipyard bota en Vigo el buque pesquero Saputi II de la armadora Qikiqtaaluk Fisheries Corporation

El proyecto representa un avance significativo en el desarrollo sostenible de la pesca de camarón y fletán negro en aguas del Ártico
El Astillero Freire celebró la botadura del nuevo arrastrero congelador para el Ártico, construido para la armadora canadiense Qikiqtaaluk Fisheries Corporation.. “Estamos orgullosos de incorporar el Saputi II a nuestra flota”, afirmó Harry Flaherty, presidente y director ejecutivo de Qikiqtaaluk Fisheries Corporation. “Este buque no solo mejorará nuestra eficiencia operativa, sino que también respaldará nuestros esfuerzos por proteger los ecosistemas marinos”.
“Hace un año, tuvimos el gran honor de colocar la moneda conmemorativa en nombre de Qikiqtaaluk Fisheries y el pueblo de Nunavut durante la ceremonia de colocación de la quilla. Hoy, estamos orgullosos y agradecidos por el arduo trabajo de todos, que nos ha llevado a este hito. Esperamos continuar nuestra colaboración con Freire Shipyard para entregar el Saputi II en nombre de Qikiqtaaluk Fisheries”, subrayó Carl Sullivan, director de operaciones y arquitecto naval de Allswater Canada.
“Nos complace formar parte de este proyecto, que representa un paso significativo para Qikiqtaaluk Fisheries Corporation y un hito en la industria pesquera, promoviendo el desarrollo sostenible de la pesca de camarón y fletán negro en aguas del Ártico”, afirmaron Marcos y Guillermo Freire, directores generales del astillero.
Buque pesquero de última generación
El Saputi II, con 79 metros de eslora, 17 metros de manga y capacidad para 34 personas a bordo, estará equipado con un motor Wärtsilä de alta eficiencia y bajas emisiones.
Diseñado por Skipsteknisk y con el respaldo de Allswater Marine Consultants, el barco desempeñará un papel fundamental en la captura sostenible de gamba y fletán negro en aguas entre Groenlandia y Canadá.
En comparación con su predecesor, el Saputi, el nuevo barco incrementa notablemente su capacidad de procesamiento, con 750 toneladas de camarón y 1.100 de fletán negro, frente a las 580 y 900 toneladas del buque anterior.
Maquinaria robotizada para procesos de congelación y paletización
Además, el Saputi II estará equipado con maquinaria robotizada de última generación para llevar a cabo los procesos de captura, clasificación y cocción, congelación y paletización robotizada. Esto permitirá maximizar la eficiencia de los turnos de trabajo, mejorar las condiciones laborales de la tripulación y preservar la frescura del producto.