Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Los astilleros de Vigo tienen la mayor actividad de toda España

Galicia finalizó el primer semestre representando el 44% de la cartera de pedidos del naval nacional

Los contratos de construcción de barcos que tienen los astilleros privados gallegos representan en estos momentos un 44% del total nacional. Habría que remontarse a hace 14 años para encontrar un porcentaje superior -un 50% en el 2011-. El balance del primer semestre de 2025 que recoge el Ministerio de Industria constata el buen momento que está viviendo el naval gracias al empuje de los astilleros de Vigo que tienen una veintena de buques en vigor.

Tras Galicia se sitúa Asturias con un 37% de la cartera de pedidos a nivel estatal y País Vasco con un 18%. La comunidad gallega finalizó la primera mitad del año con 25 barcos de los 61 que contabiliza el conjunto de España. Freire, con 7 barcos en construcción y Armón con 6 son los astilleros con mayor carga de trabajo en estos momentos. Ría de Vigo (antiguo Barreras y propiedad de Armón) tiene tres y Cardama cuatro. Nodosa, en Marín, contabiliza otros tres y Blascar, de Ferrol, dos, mientras que el vigués Metalships no tiene ninguno, según consta en el último boletín de la Secretaría de Estado de Industria.

Más del 90% de los buques que se están construyendo son para el extranjero. Los de Cardama son para Uruguay, Senegal y Reino Unido; los de Freire para Francia, Canadá, Países Bajos, Arabia Saudí, España y Dinamarca; los de Ría de Vigo para Francia, Islandia y Reino Unido y los de Armón para Países Bajos, España, Portugal, Reino Unido y Suecia. Nodosa tiene pedidos para Nueva Zelanda, Argentina y España y Blascar para Francia y España.

Los buques de investigación oceanográfico son uno de los segmentos en los que más están trabajando los astilleros vigueses. Es el caso de Armón, que tiene dos en la recta final de su construcción para su entrega a finales de este año. Uno es el ‘Azores Ocean’ para Portugal y otro es el ‘Anna Weber-van Bosse’ encargado por el Royal Netherlands Institute for Sea Research (NIOZ), de Holanda, que visitó el astillero vigués hace unos días para comprobar el estado del buque que incorporará a su flota cientítica marina.

Metalships instalará un dique para reparación naval
El astillero vigués Metalships solicitó a la Autoridad Portuaria de Vigo concesión administrativa para ocupar una superficie de lámina de agua de 5.730 metros cuadrados en Ríos, Teis, para la instalación de un dique flotante de 9.500 toneladas para actividad de reparación naval, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). La compañía también requirió permiso para ocupar una superficie de terreno de 33.080 metros cuadrados y cerca de 5.500 de lámina de agua con destino a construcción y reparación naval, así como trabajos de procesado, selección y clasificación de materiales navales para su posterior reciclaje.

Metalships, del grupo Rodman, lleva varios años trabajando en obras de gran calado de reparación, transformación y mantenimiento de buques, si bien no tiene actividad de construcción de barcos, tal y como consta en el registro oficial de la Secretaría de Estado de Industria.

Fuente: Atlántico Diario