Los astilleros vigueses rebasan la veintena de buques en construcción

Armón, Freire, Cardama y Nodosa, en Marín, lograron contratos internacionales que aseguran trabajo para varios años
Los grandes astilleros de Vigo superan actualmente la veintena de contratos de construcción de barcos. En las últimas semanas entraron en vigor pedidos que garantizan carga de trabajo para varios años. Son un pesquero de Armón, un oceanográfico de Freire, dos patrulleras en Cardama y un pesquero y un remolcador en Nodosa, este último en Marín.
Freire acaba de firmar un contrato para la construcción del “Dana V”, un barco de investigación científica para Dinamarca cuya entrega está prevista para 2027. Está diseñado para realizar misiones polares en aguas del Ártico, podrá navegar largas distancias por los océanos y desplazarse casi en silencio, lo que permitirá realizar investigaciones marinas con un impacto mínimo. Está concebido como una plataforma de investigación y educación de primer nivel y servirá a todos los centros de investigación de Dinamarca.
El astillero tiene en cartera varios proyectos de gran envergadura como son un barco de investigación marina para Arabia Saudí, otro oceanográfico para Francia, un pesquero de última generación para Canadá, un velero para Greenpeace, un yate de lujo y un buque de apoyo para la Armada Española.
Cardama acaba de dar inicio a los trabajos, con el corte del acero, de dos patrulleros oceánicos para la Armada de Uruguay, que permitirá la puesta de quilla en las próximas semanas. Se trata de dos barcos tipo OPV (Offshore Patrol Vessel) de 86 metros de eslora y que tienen un coste de más de 82 millones de euros. Es el mayor contrato de la compañía en sus más de 100 años de historia.
Armón tiene una decena de construcciones junto con su filial Ría de Vigo (antiguo Barreras), a las que se sumarán un pesquero palangrero híbrido para la armadora Veraguas Lar, de Marín. Estos dos astilleros están trabajando en una patrullera para la Guardia Civil, un buque offshore para Inglaterra, un ferri para la Polinesia Francesa, tres oceanográficos para Irlanda del Norte, Holanda y Azores, un pesquero para Argentina y dos buques militares para Suecia.
Nodosa se adjudicó recientemente dos contratos. Uno es de un pesquero arrastrero para la compañía argentina Pesantar -participada por la viguesa Profand-, de 85 metros de eslora para la captura de merluza negra. El otro barco es un remolcador para la empresa Amare Marín.
Fuente: Atlántico Diario