Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Freire entrega un buque al Reino Unido para la eólica marina

El barco operará a cargo de la empresa Briggs Marine y dará servicio en el campo de las energías renovables y en puertos comerciales. Tiene propulsión diésel-eléctrica

El astillero vigués Freire acaba de hacer entrega de un buque de apoyo al mantenimiento de la empresa británica Briggs Marine, que empleará este barco en los contratos con el Gobierno del Reino Unido, así como con parques eólicos marinos y puertos comerciales.

Con una eslora de 40 metros y propulsión diésel-eléctrica, su función principal será la inspección, mantenimiento y sustitución de ayudas a la navegación y amarres costeros pesados. Además, llevará a cabo operaciones de reconocimiento, buceo y ROV y labores en alta mar. “Este proyecto representa un paso significativo en nuestra capacidad para ofrecer soluciones técnicas avanzadas en el mercado internacional”, indican los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, que muestran su orgullo por desarrollar “un buque preparado para enfrentar los desafíos futuros del sector offshore”.

La empresa armadora celebra la incorporación del “Forth Constructor” a su flota para “reforzar nuestra capacidad de apoyo a proyectos marinos tanto en el campo de las energías renovables como trabajos adicionales de construcción marina”, apunta Iain Ross, director de servicios portuarios de Briggs Marine.

El buque ofrece alojamiento de alta calidad para seis tripulantes y 10 miembros del proyecto, lo que le permitirá operar las 24 horas del día, e incorpora medidas de reducción de ruido en favor del descanso y confort de la tripulación, según informó el astillero en un comunicado.

Freire Shipyard tiene actualmente varios contratos en vigor para la construcción de barcos. Uno de ellos es un oceanográfico para Arabia Saudí, El ‘RV Thuwal II’, que será el primer buque de investigación marina para este país de Oriente Medio que permitirá un acceso completo al mar Rojo. El encargo fue realizado por KAUST, siglas de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá. El astillero tiene un pedido de la ONG Greenpeace y la Fundación Stichting Varuna de Países Bajos para construir un velero ecológico de 75 metros de eslora. Por su parte, el Ministerio de Defensa español le encargó una embarcación de apoyo a buceadores que estará equipada con tecnología de vanguardia, tendrá autonomía de 500 millas náuticas y capacidad para 30 tripulantes. Su entrega está prevista para 2026.

(Fuente: Atlántico Diario)