Astilleros Murueta construirá un buque salmonero de última generación para la noruega Frøy

La entrega del buque está prevista en el segundo semestre de 2027
Astilleros de Murueta construirá para el grupo noruego Frøy un buque salmonero de última generación, garantizado por Pymar. Se trata de un buque para el transporte y tratamiento de peces vivos (live fish carrier) de 4.500 metros cúbicos de capacidad de carga, "diseñado y construido para cumplir los más altos estándares en términos de seguridad a bordo y sostenibilidad en el transporte, tratamiento y manipulación del salmón", según expresa Pymar en su comunicado, donde añade que la entrega del buque está prevista en el segundo semestre de 2027.
En el mismo comunicado, se informa de que este buque salmonero de nueva generación tendrá 87,7 metros de eslora y 20,6 metros de manga, y contará con la clasificación de la sociedad de clasificación Det Norske Veritas. Asimismo, contará con tecnología diseñada para garantizar la calidad y el bienestar del pescado vivo durante su transporte, tratamiento y manipulación a bordo; así como sistemas capaces de separar automáticamente los peces según su tamaño, entre otras herramientas.
Para este contrato, Astilleros de Murueta contará con financiación y garantías de ICO, Cesce, el Instituto Vasco de Finanzas, Banco Sabadell, EBN y Pymar. La participación de PYMAR en la operación, tal y como expresa la propia organización, se producirá a través de garantías del Fondo de Garantías Navales, instrumento en el que participan, junto a los astilleros privados españoles, el Ministerio de Industria y Comercio y el Gobierno del País Vasco.
La operación ha contado con el asesoramiento de los despachos de abogados Hogan Lovells, Watson Farley & Williams y Penningtons Manches Cooper.
Mikel Jauregi, Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, ha destacado que "uno de los retos que tenemos como país es la descarbonización del transporte, también el marítimo. Con este nuevo buque, capaz de operar en modo cero emisiones, Murueta da ejemplo de cómo la apuesta por la innovación es fundamental para dar un paso al frente en el reto de la transición energética, empleando en este caso tecnología punta made in Euskadi".
Por su parte, la Consejera Delegada de PYMAR, Almudena López del Pozo, ha resaltado que "estamos muy satisfechos de poder apoyar proyectos tan relevantes como la construcción de este buque que incorpora tecnología de vanguardia. Esta operación es buen ejemplo del compromiso de PYMAR con el impulso de la productividad, la eficiencia y la innovación de nuestra industria naval, requisitos esenciales para reforzar su crecimiento y competitividad".
Astilleros de Murueta cuenta en la actualidad con cuatro buques en cartera y un historial de más de 300 unidades entregadas para armadores internacionales. En los últimos años, ha focalizado su actividad en la construcción de buques de diferentes tipologías. Por su parte, Frøy es un grupo privado noruego y un proveedor líder de soluciones de servicios para piscicultores que cuenta con una flota de alrededor de 90 buques y una plantilla de aproximadamente 1.100 empleados.
(Fuente: El Mundo)