Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Armón copa la mitad de la construcción naval española

El último informe del naval del Ministerio de Industria coloca a Galicia en segunda posición con un 37% de la cartera de pedidos, tras Asturias con un 44%

Armón rema en solitario en el naval español. El grupo asturiano, que tiene dos astilleros en Vigo, se lleva la mitad de todos los contratos de construcción de barcos en España: de los 61 que había a cierre del tercer trimestre en la cartera de pedidos, 30 son de Armón. El porcentaje se incrementa con los nuevos pedidos, de los 31 logrados en todo el territorio nacional, 21 son de la compañía. Así lo refleja el último informe del naval que acaba de publicar el Ministerio de Industria, que coloca a Galicia en segunda posición -un 37% de la cartera de pedidos- tras Asturias -un 44%-. Le sigue País Vasco con un 19%.

En la comunidad gallega, el grueso de la construcción naval se concentra en Vigo con los astilleros Armón, Ría de Vigo (del mismo grupo) y Freire encabezando. La estadística del tercer trimestre contabiliza 13 contratos de construcción de buques en estas tres factorías, dos más en Cardama y tres en Nodosa, de Marín, mientras que el vigués Metalships no tiene ninguno. El astillero gallego Blascar Naval, de Ferrol, se estrena en el último informe del Ministerio de Industria, con dos construcciones. Así que en total, Galicia contabiliza a cierre del tercer trimestre 20 pedidos.

A esa veintena de contratos, habría que restar algunos que ya fueron entregados como, por ejemplo, dos pesqueros que construyó Nodosa para Pereira y Pescapuerta o otro arrastrero de Armón para Copemar. Además, habría que añadir obras nuevas que fueron adjudicadas a los astilleros. Es el caso de dos buques para las Fuerzas Armadas de Suecia para Armón Vigo, un buque de apoyo para la Armada Española en Freire, un ferri para la Polinesia Francesa y un arrastrero para Islandia en Ría de Vigo y dos patrulleras para Uruguay que hará Cardama, pero que aún no entraron en vigor.

(Fuente: Atlántico Diario)