Cómo mejorar la eficiencia y la seguridad en los procesos de mantenimiento del sector naval gracias a EyeFlow

Gracias a la plataforma, ARSOFT está ayudando a muchas empresas del sector naval a mejorar sus tareas de mantenimiento para ser más eficientes y productivas. Visita su stand en Navalia
Los barcos tienen un largo ciclo de vida y los costes de construcción, mantenimiento y reparación suelen ser elevados. Una correcta gestión del mantenimiento en este sector se puede convertir en un caso de éxito para las empresas ya que con ello se garantiza la seguridad, el rendimiento y la durabilidad del navío a lo largo del tiempo.
La empresa ARSOFT, especializada en el desarrollo de tecnologías de Realidad Aumentada, Virtual y Mixta, lleva años ayudando a empresas del sector naval a desplegar de forma satisfactoria este tipo de tecnologías para mejorar sus procesos de mantenimiento.
El éxito se debe, entre otras cosas, a su plataforma de creación de contenidos XR EyeFlow. Una solución con la que las empresas pueden crear fácilmente simuladores de Realidad Virtual interactivos y procedimientos de Realidad Aumentada. EyeFlow ayuda a las empresas a digitalizar todos sus procesos de mantenimiento sin que ello suponga un coste elevado.
¿Para qué se implementan las tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta en las empresas del sector naval?
- Entrenar a los técnicos y a los operarios de mantenimiento en procedimientos de reparación y mantenimiento de maquinaria. Gracias a la Realidad Virtual, los operarios pueden adentrarse en escenarios virtuales que recrean la realidad para practicar el manejo de herramientas, conocer a la perfección cada uno de los componentes de la máquina y llevar a cabo procedimientos de mantenimiento sin necesidad de acceder físicamente al barco.
- Recibir asistencia remota. En este caso, la Realidad Aumentada permite a los operarios recibir instrucciones en remoto de expertos mientras realizan tareas de mantenimiento en el barco. Para ello es necesario utilizar unas gafas de Realidad Aumentada o una tablet con capacidad de RA. Estos dispositivos van a permitir al operario superponer, por ejemplo, un manual sobre un componente del barco en tiempo real, pudiendo resolver problemas de una manera más rápida y eficiente.
3. Realizar inspecciones visuales de los componentes del barco de una manera más detallada. En este contexto, la Realidad Virtual permite examinar por ejemplo áreas de difícil acceso sin necesidad de utilizar un elevador.
ARSOFT contará este año con un amplio stand en Navalia, la feria más importante de la industria naval de España que se celebra del 21 al 23 de mayo en Vigo. A lo largo de las tres jornadas, ARSOFT mostrará las soluciones de Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta que está desarrollando en el ámbito naval. Además, dará a conocer su plataforma de creación de contenidos XR, EyeFlow, con la que las empresas de este sector pueden crear fácilmente simuladores virtuales y procedimientos de Realidad Aumentada que permiten a las empresas mejorar las tareas de formación y mantenimientos y lograr así una mayor eficiencia.
¡Te esperamos en Navalia 2024!