Seaman Europa presentará en Navalia su última innovación: la ecosonda FMF-900
Se trata de una herramienta revolucionaria y muy efectiva diseñada para potenciar la pesca profesional de manera eficiente y sostenible
En un contexto marcado por los cambios climáticos que impactan los ecosistemas marinos, las especies marinas están adaptando sus comportamientos y patrones de migración. Ante este desafío, contar con equipos de pesca avanzados se vuelve esencial. El uso de ecosondas ha demostrado ser una estrategia clave para la pesca sostenible. Permite a los capitanes de embarcaciones lanzar sus redes de manera selectiva, focalizándose en áreas específicas donde se encuentra la especie objetivo. Esto no solo reduce la captura incidental y minimiza los desperdicios, sino que también optimiza los recursos y reduce los costos operativos asociados a la pesca. El último lanzamiento de Seaman Europa, la ecosonda FMF-900, representa un hito en este sentido. Se trata de una ecosonda de banda ancha con capacidad de transmitir pulso CHIRP, diseñada especialmente para buques de bajura, cerqueros y arrastreros, con el objetivo de facilitar y mejorar la labor de pesca.
Carlos Saumell, gerente de Seaman Europa, destaca que el desarrollo de este nuevo modelo ha sido guiado por las necesidades reales de los usuarios y las particularidades de sus embarcaciones. La plataforma FMF ha sido adaptada para ofrecer una experiencia simple e intuitiva, sin perder de vista la eficacia y la importancia de una pesca sustentable. Alguna de las características que este modelo comparte con la plataforma FMF son la mejora en la potencia, concepto de +Power y la mayor sensibilidad de recepción. La ecosonda Seaman proporciona información detallada sobre la ubicación y distribución de las especies, así como datos sobre la talla del pez, utilizando la tecnología Dual Beam, una versión simplificada del modelo utilizado en el modelo FMF-1000 en su versión Split Beam. Además, ofrece información de Dureza y Rugosidad del fondo, así como la estimación de Biomasa. Estos datos permiten a los capitanes tomar decisiones informadas y estratégicas durante sus operaciones de pesca.
Actualmente, la ecosonda Seaman se encuentra a bordo de una amplia flota de buques, operando en diversos mares alrededor del mundo. El ensamblaje de estos equipos se llevará a cabo en las instalaciones de la empresa en Nigrán, Galicia, y se exportarán a mercados tanto europeos como asiáticos. Carlos Saumell destaca la importancia de este centro de producción, que garantiza la disponibilidad de equipos y repuestos para distribuidores locales. Además, anuncia precios especiales de introducción en el mercado y la realización de seminarios gratuitos orientados a usuarios y distribuidores, con el objetivo de familiarizarlos con las ventajas de la FMF-900 y facilitar el acceso a esta nueva tecnología.
Para aquellos que asistan a la feria Navalia, tendrán la oportunidad de visitar el stand de Seaman Europa, donde podrán conocer más sobre sus ecosondas y dialogar con sus
directivos y desarrolladores.
Acerca de Seaman Europa
Seaman Europa es la subsidiaria de Seaman Electronics en España, cuya matriz tiene su origen en Mar del Plata, Argentina, uno de los puertos más importantes del país. Durante más de 25 años, se han dedicado al desarrollo y fabricación de equipos de acústica profesional para la pesca. Desde el año 2021, están instalados en Porto do Molle, a pocos kilómetros de Vigo, para estar más cerca de sus clientes y ofrecer un soporte posventa personalizado.