Astilleros Zamakona entrega a Salvamento Marítimo el buque polivalente "Heroínas de Sálvora"
Con 82 metros de eslora, 200 toneladas de tiro a punto fijo y una potencia total instalada de 15 600 kW, el buque permitirá a Sasemar llevar a cabo diversas acciones de seguridad marítima
Astilleros Zamakona ha puesto a disposición de Salvamento Marítimo el buque polivalente “Heroínas de Sálvora”, construido en las instalaciones de Santurce. El astillero señala que "la polivalencia del barco" le permitirá actuar en la seguridad marítima en diferentes niveles: salvamento y remolque; anticontaminación; contraincendios; apoyo; y capacidad aérea.
El buque cuenta con 82 metros de eslora, 200 toneladas de tiro a punto fijo y una potencia total instalada de 15 600 kW, lo que "garantizan rapidez de llegada al lugar de la emergencia y capacidad de remolque de buques de gran porte", destaca Zamakona, que añade que "el barco dispone de todos los medios necesarios para el rescate de personas en el mar".
En cuanto a su capacidad para combatir la contaminación, el barco puede recoger residuos de hidrocarburos en la mar por medio de brazos y bombas de aspiración, y su almacenamiento y decantación en tanques dedicados al efecto. También es capaz de realizar las mismas funciones con barreras de contención y bombas portátiles.
El barco también incorpora un "eficaz servicio" de lucha contra incendios por medio de cañones de agua situados en la parte más alta del buque, capaz así de actuar sobre buques en situación de emergencia, recalca el astillero.
Por otro lado, señala que el buque cuenta con una "amplia cubierta de trabajo" junto con dos grúas de gran capacidad para la gestión de material pesado a bordo, pudiendo actuar como embarcación de apoyo en determinadas misiones. Asimismo, dispone de espacios habilitados y dotados para el trabajo de buceadores, de equipos auxiliares, central de comunicaciones, etc. Cuenta, además, con cámara de visión nocturna (FLIR) y un sistema de posicionamiento dinámico que le permite, mediante propulsores controlados por un sistema central, mantener la posición GPS del buque con independencia de las condiciones meteorológicas.
El “Heroínas de Sálvora” es, según Zamakona, un "buque pionero en el manejo de drones para el salvamento marítimo", pues cuenta con una cubierta de vuelo capacitada para recibir y atender operaciones de vuelo a drones "de gran envergadura". Asimismo, posee dos embarcaciones auxiliares: una para labores de rescate y salvamento; y otra para recogida de residuos, tendido de barreras, remolque, equipos auxiliares, etc.
Esta es la tercera embarcación de características similares que Astilleros Zamakona construye para Salvamento Marítimo, siguiendo a "Don Inda" y "Clara Campoamor" entregados en 2006 y 2007 respectivamente.
(Fuente: Industrias Pesqueras)