Interior y MAPA completan la modernización de la flota de inspección pesquera de la Guardia Civil: Armón entrega la cuarta y última unidad
Las patrulleras, con propulsión híbrida, han supuesto una inversión de 26 millones de euros de los fondos Next Generation.
El Gobierno ha finalizado el proceso de modernización de la flota que el Servicio Marítimo de la Guardia Civil destina a las labores de control e inspección pesquera, tras una inversión de 26 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation y en una clara apuesta por la reducción de emisiones y la protección ambiental a través de sistemas de propulsión híbrida.
El proyecto se ha completado con la entrega del “Río Luna” en un acto en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo, la antigua unidad productiva de Hijos de J. Barreras ahora en manos de Grupo Armón. Los cuatro buques, de 35 metros de eslora y 7,8 metros de manga, fueron construidos en las instalaciones Armón en Burela (Lugo) y Navia (Asturias) a lo largo de 2022, cumpliendo plazos y garantizando la máxima calidad constructiva en un año muy complejo para el sector ante la crisis de materias primas y el encarecimiento de los costes de producción, como destacaron los responsables del grupo naval durante la ceremonia. La “Río Luna” se suma así a las nuevas “Río Sil", “Río Guadiato” y “Río Riaza”, ya entregadas en 2022, que reemplazarán en el servicio a las “Río Nervión", “Río Andarax", “Río Almanzora” y “Río Guadiaro”.
Las cuatro nuevas patrulleras llevan el sello de Grupo Armón y son paradigma en la última tecnología en sistemas de propulsión: disponen de motores híbridos y aletas estabilizadoras que permitirán rebajar las emisiones de CO2, bajar el coste de combustible (el astillero apunta un 25 % de reducción de consumo) y maximizar su utilización debido al aumento de estabilidad y comodidad en los abordajes. Los buques, construidos en aluminio, tienen capacidad para 8 tripulantes; 1000 millas de autonomía y capacidad para permanecer 8 días en la mar. “Son un referente para el armador y pero una excelente carta de presentación para Armón y la industria auxiliar local y nacional”, destacó Laudelino Alperi, consejero delegado de Grupo Armón, quien recordó que todos los proveedores y auxiliares fueron nacionales.
Fuente: Industrias Pesqueras