Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Vulkan, Wiresa y Cascos Naval reúnen a sector e industria para presentar alternativas de reparación y mantenimiento a bordo

Las empresas convocaron a una treintena de profesionales en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo

 Los aliados estratégicos Wiresa y Vulkan, junto con Cascos Naval, han reunido a una treintena de armadores, responsables de oficinas técnicas, empresas auxiliares, armada y sociedad civil en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo – la antigua Barreras– para dar a conocer nuevas alternativas en mantenimiento y reparación de equipos a bordo: las soluciones de reparación Wencon, representadas en exclusiva por Wiresa, y el detector de partículas de humedad y partículas en el aceite desarrollado por Om Finland, en el mercado nacional desde enero de la mano de Cascos Naval.

Emilio Costoso, director de área de Propulsión y Desarrollo de Negocio de Wiresa, destacó el potencial de los productos de Wencon, presentes en más de 100 000 buques en todo el mundo. Wencon ofrece toda una gama de productos de alta eficacia en la reparaciones a bordo en sistemas de escape, fugas en tuberías de lastres, reparación de bovinas, grietas del motor, tanques o hélices, y en cualquier tipo de superficie, ya sea acero o aluminio. Y todo con una única formulación. Wencon ofrece kits personalizados, adaptándose a las necesidades de cada armador y buque, que permiten dar respuesta a reparaciones temporales a bordo. Además, la empresa ofrece kits más complejos, tanto para reparaciones en muelle o en astillero. Cada uno de estos lotes incluye manual de usuario y todos los elementos necesarios para su aplicación y con la formulación exacta, para agilizar y facilitar las reparaciones “de fortuna”, aquellas que tienen lugar en el mar. La empresa, además, ofrece soporte técnico 24/7. La empresa también ofrece formulaciones para aplicaciones subacuáticas.

Wiresa subraya que con las soluciones Wencon se pueden reparar el 98 % de las incidencias en los equipos, lo que garantiza una amplia cobertura y reduce la obligación de tener en stock diferentes alternativas para atender emergencias. Los productos Wencon tienen una vida útil de 3 años y están homologados por las sociedades de clasificación. “Ayudan a estandarizar los procesos de reparación”, apuntó Costoso. La empresa llevó a cabo una demostración práctica de cómo se usan los productos de Wencon durante el encuentro.

Óscar Zaba Picado, especialista en análisis de vibraciones y ruido de Vulkan, explicó el trabajo que realiza la empresa en la detección temprana de este tipo de incidencias, clave desde el punto de vista de la habilitación y el trabajo a bordo. Además, Ignacio Cuenca, director general de Vulkan, presentó a los participantes en el encuentro al sector al Cap. Fernando Abaroa, subdirector de la compañía.

Por su parte, Antonio Álvarez-Cascos, director general de Cascos Naval, presentó a los participantes en el encuentro la última versión del detector de partículas y humedad en el aceite de Om Finland, que distribuye en el mercado nacional en exclusiva desde enero. Álvarez-Cascos incidió en la importancia de la prevención y el mantenimiento de los equipos de propulsión, ámbito en el que la solución de Om Finland aporta un valor diferencial. “Es un sistema de alerta temprana que permite atajar con tiempo suficiente una posible avería y que el coste de la reparación sea menor”, indicó. El responsable de Cascos Naval subrayó la efectividad de este sistema, al detectar de manera automática los restos metálicos y de humedad que puedan estar contaminando el aceite del equipo, frente a los análisis puntuales que se realizan a bordo. “Este sistema nos avisa de los principales fallos que tenemos en el aceite, y que si nos se depuran van de nuevo al torrente del aceite”, indicó. La inversión, que ronda entre los 50 000 y los 60 000 euros, es relativamente asequible frente al coste derivado de un avería grave en el motor y los equipos de propulsión, destacó.

(Fuente: Industrias Pesqueras)