Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Soermar participa en el proyecto Flexship de desarrollo de electrificación del sector marítimo

El objetivo es desarrollar y validar soluciones seguras, confiables, flexibles, modulares y escalables

SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) participará en el proyecto europeo FLEXSHIP, que desarrollará baterías modulares y escalables a distintos perfiles de embarcaciones para la electrificación del sector marítimo. El proyecto, que se enmarca en el programa de trabajo HORIZON-CL5-2022-D5-01-01-(ZEWT) y tiene un presupuesto de 10,061 millones de euros, será desarrollado durante 48 meses por 16 entidades y empresas europeas.

Según explica la Sociedad, el objetivo general de FLEXSHIP es desarrollar y validar soluciones seguras, confiables, flexibles, modulares y escalables para la electrificación del sector marítimo. Esto incluye tanto el diseño y desarrollo de conjuntos de baterías modulares como su integración segura a bordo con la red eléctrica existente del buque, con un diseño optimizado del sistema de gestión de energía (EMS) para maximizar su flexibilidad operativa y su aplicación a diversos tipos de buques y de perfiles operativos. El proyecto se ha dividido en 8 paquetes de trabajo (WP) que se repartirán entre los 16 socios. En el WP1 se realizará la identificación de la especificación y el mapeo de los requisitos para iniciar el proyecto; en el WP2, la arquitectura eléctrica que se diseñará y optimizará mediante tecnología Green Digital Twin; en el WP3 se desarrollarán y optimizarán los componentes y subsistemas individuales; y en el WP4 se llevará a cabo la prueba del sistema a nivel de componente/subsistema.

SOERMAR lidera el paquete de trabajo número 1, encargándose de la definición de los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño), los casos de uso, la definición de los requisitos de los buques y la transferencia tecnológica. Adicionalmente, también participará activamente en tareas como: análisis del impacto, el modelo de negocio y la explotación de resultados, y en aspectos clave de la divulgación y comunicación; contribuirá al análisis de la integración del sistema y de las restricciones operacionales; y apoyará en la identificación de futuras aplicaciones de las tecnologías desarrolladas en el proyecto.

(Fuente: Industrias Pesqueras)