El naval vasco suma 14 buques en cartera y tiene carga de trabajo hasta 2023
El Foro Marítimo Vasco elige como nuevo presidente a Aitor Uriarte, de Cintranaval-Defcar
Alrededor de 100 empresas de la industria naval vasca participaron en la XXIV Asamblea General del Foro Marítimo Vasco, en la que se ha elegido a Aitor Uriarte, de la Ingeniería vasca Cintranaval-Defcar como nuevo presidente, también de la Agrupación De Industrias Marítimas De Euskadi (ADIMDE). Toma el relevo a Jorge Zubiaga.
El cluster naval vasco ha aprovechado la ocasión para hacer balance de la coyuntura del naval vasco y el impacto de la COVID19. Según datos del Ministerio de Industria, los astilleros vascos cerraron el año 2020 con 6 nuevos contratos, lo que supone el 33% del total de contratos obtenido por el conjunto de astilleros del estado (18 nuevas unidades). A ellos se suman dos nuevas unidades firmadas en el arranque del año, que elevan la cartera de pedidos de la industria vasca hasta los 14 buques, más del 30 % del total nacional a cierre de 2020.
A pesar de los nuevos contratos de los astilleros vascos y de la carga de trabajo hasta el año 2023 en todos ellos, “el año 2020 ha sido un año marcado por la pandemia”. En este contexto, las empresas del sector marítimo vasco han facturado un total de 2769 millones de euros (un 3% menos respecto al año anterior). En lo que al empleo hace referencia, las empresas del sector marítimo vasco han dado empleo a un total de 13.294 trabajadores (un 3% menos respecto al año anterior).
El índice de exportación de los nuevos contratos obtenidos durante el año 2020 ha sido del 83,3%. Situándose la cartera de pedidos en un 92,3% para la exportación.
Fuente: Industrias Pesqueras