Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Schottel & Wiresa, la alianza ganadora en sistemas de propulsión

La española Wiresa explica por qué su alianza estratégica con la alemana Schottel la ha convertido en la referencia nacional en sistemas de propulsión. El 70 % de las nuevas construcciones de pesqueros en España llevan su sello.

Con más de 50 años en el mercado nacional, Wiresa es sinónimo de calidad y fiabilidad en el suministro de soluciones de propulsión para buques de pesca, segmento en el que se ha convertido en la referencia en España gracias a su alianza con Schottel, marca que distribuye en exclusiva en el mercado nacional. La empresa, que ha afrontado las consecuencias de la COVID-19 “con dificultades, como todos”, indica Emilio Costoso, director de área de Propulsión y Desarrollo de Negocio de Wiresa, activa la recuperación con fuerzas. “Seguimos luchando y trabajando, que no es poco”, dice el responsable de la compañía.

La empresa tiene en la “seriedad, fexibilidad y capacidad de adaptación” de los suministros Schottel como uno de sus pilares. “Es una marca mundial, uno de los líderes en propulsión a nivel global”, sostiene Costoso, quien destaca el protagonismo casi absoluto que ha tenido Schottel en las últimas construcciones de pesqueros en astilleros nacionales. Los buques “Monteloureido”, “Venturer", “Oshiveli”, “Argos Cies", “Falcon”, el “Janne Kristin” y su gemelo “Iris”, el “Jose Américo”, “Golden Chica”, “Galerna LAU”, o la serie de barcos para Iberconsa, Pescapuerta y Pescanova, cuentan todos con líneas de ejes de paso variable SCP y hélices de maniobra de Schottel.

Es una muestra de que “el sector pesca demanda mayoritariamente fiabilidad”. “Nuestros armadores pescan en zonas muy remotas, de difícil acceso y con pocos recursos técnicos por lo que la fiabilidad es un elemento clave”, explica Giorgio Alemanno, de Schottel Italia. “Nadie se puede permitir el lujo de interrumpir o perder la temporada de pesca por un problema técnico”, indica Emilio Costoso, la cara de Schottel en España. La empresa pone a disposición del sector las hélices de paso variable SCP de probada calidad y robustez y con referencias en las aguas más exigentes del planeta como en Rusia, Noruega, Escandinavia, Argentina, Malvinas, Brasil, Perú, África, Asia.

Schottel presume de ser de “los pocos valientes que seguimos fabricando en Alemania”. Ofrece calidad “made in Germany”, lo que “es sinónimo de buen hacer”, asegura Alemanno. Así Wiresa destaca la robustez del sistema, generosamente sobredimensionado para durar en el tiempo y garantizar la fiabilidad necesaria para el sector.

El desarrollo hidrodinámico es otra clave detrás de cada proyecto. “Cada hélice se diseña y se fabrica específicamente para el perfil operativo del barco en construcción”, apunta el representante de Schottel. De esta forma, en los barcos arrastreros, por ejemplo, se pone especial énfasis en la optimización del tiro a punto fijo y del arrastre a una velocidad determinada para que la eficiencia del sistema sea máxima en su conjunto. Todos los arrastreros mencionados anteriormente han dado buena prueba de ello con prestaciones de tiro “casi siempre por encima de lo esperado”.

Fuente: Industrias Pesqueras