Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Nodosa innova en la reducción del impacto ambiental del naval

Unas cabinas mitigarán la repercusión de chorreos y pintados

Tres empresas gallegas han unido esfuerzos para el desarrollo de Ecostreat, un proyecto de reducción del impacto ambiental en la construcción y reparación de buques. Se trata de la marinense Nodosa Shipyard, la viguesa Chorro Naval e Industrias Ferri, con base en Gondomar. El proyecto se presentó este martes en el astillero marinense. El objetivo es una nueva solución que mitigará el impacto ambiental de las operaciones de tratamiento de superficies en los buques. Se trata de la puesta en marcha de dos modelos de cabinas, una para el chorreo y otra para el pintado de embarcaciones. Los prototipos están ya diseñados y su construcción es inminente, ya que se espera que este sistema de tratamiento se pueda aplicar en uno de los barcos que Nodosa tiene en construcción a partir de abril del próximo año. El gerente de Nodosa, Rafael Outeiral, explicó que se ha entrado en la fase final del proyecto. «En abril validaremos el prototipo de cabinas que hemos creado en uno de nuestros barcos, permitiendo mitigar los efectos acústicos y ambientales de las operaciones de chorreado de buques». El gerente de Chorro Naval, Casiano Iglesias, precisó que estas cabinas «van a permitir mejorar la eficacia y la eficiencia a través de la reutilización de abrasivos». Entre otras cuestiones, esto repercutirá positivamente en la salud de los operarios y de las personas que trabajen en la zona limítrofe al astillero, «ya que estarán sometidas a mucho menos impacto acústico». En este sentido, el project manager de Industrias Ferri, Miguel de Béjar, recalcó que este proyecto optimiza procesos y mejora capacidades, añadiendo que, además de las cabinas, «hemos puesto en marcha un sistema de grúas que permitirá trabajar en entornos de una altura cercana a los 20 metros».

(Fuente: La Voz de Galicia)