Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

El Lalandii 1, primer buque de la nueva flota de Nueva Pescanova, inicia su viaje rumbo a Namibia

Es el primero de los siete nuevos buques fresqueros y congeladores para renovar parte de la flota de la multinacional española en Namibia y Mozambique.

 El Buque Lalandii 1, primero de los siete buques encargados por el Grupo Nueva Pescanova para renovar parte de su flota, acaba de iniciar su travesía con destino Namibia, tras su salida de los Astilleros Armón de Vigo. Este buque es el primero de los tres fresqueros que faenarán para las filiales de la compañía, NovaNam y Lalandii, en Namibia y que se dedicarán al procesado de merluza. Como parte del mismo proyecto, también se incluyen otros cuatro buques congeladores para la pesca de langostino de la filial Pescamar en Mozambique. Estos nuevos buques se incorporarán a la flota de más de 70 que faenan en el hemisferio sur. La compañía ha destinado una inversión de 42,5 millones de euros en el proyecto, y está generando alrededor de 200 empleos en Galicia, convirtiéndolo en el contrato más importante que se ha hecho en España por una empresa del sector pesquero.

El buque, uno de los más avanzados de la compañía, ha sido construido por Astilleros Armón en Galicia. Para su diseño se ha utilizado la realidad virtual como herramienta para el diseño y la mejora constante del barco durante su construcción, un proceso pionero en el sector. Además, diversos profesionales, desde capitanes de barco a jefes de máquinas, contramaestres e incluso jubilados que conocen a la perfección las características del caladero namibio, han colaborado en el diseño del Lalandii 1.

Cuenta con equipos de última generación entre los que destacan sus motores de alta eficiencia energética, que permiten un alto rendimiento, disminuyendo consumos y emisiones, así como mejoras en el sistema de procesado a bordo y un mayor confort para las tripulaciones. La compañía afianza de esta forma su compromiso por crear empleo local en todos los países en los que opera, así como la contribución al desarrollo económico y social de sus comunidades.

(Fuente: Nueva Pescanova)