Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

El ICO seguirá dando garantías al sector naval hasta 2023

Los astilleros firman un convenio con el Instituto de Crédito Oficial para impulsar la financiación. El ICO respaldó desde 2010 la construcción de más de 900 buques

La sociedad Pequeños y Medianos Astilleros de España (Pymar) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) renovaron ayer el convenio para impulsar la financiación del sector de la construcción naval entre 2019 y 2023, un periodo de gran actividad para los astilleros de la Ría de Vigo que (a excepción de Vulcano) tienen carga de trabajo asegurada y buenas perspectivas para los próximos años.

El convenio que ambas organizaciones mantienen desde 1995 ha permitido realizar 630 operaciones de garantía por un importe de cerca de 1.000 millones de euros, de los cuales 97 corresponden a las 336 operaciones actualmente en vigor. Entre 2010 y 2018 se respaldó la construcción de más de 900 buques oceanográficos, de pesca de altura y naves de apoyo en altamar en 23 astilleros españoles.

 

La consejera delegada de Pymar, Almudena López del Pozo, mostró su satisfacción por la renovación de este instrumento de garantías ya que coincide con "el buen momento del sector y ayudará a mantener el alto valor añadido de nuestros astilleros que han apostado por la innovación, digitalización, el talento y el compromiso medioambiental".
El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, destacó que para el banco público "es prioritario impulsar las actividades productivas que contribuyan a generar empleo".
Los astilleros de la Ría de Vigo (junto con Marín) lideran la construcción naval privada en España con una treintena de contratos en vigor, el 40% de la carga de trabajo a nivel nacional y la inmensa mayoría de los pedidos son para armadores extranjeros con la contratación de barcos pesqueros a la cabeza. A día de hoy todos los astilleros vigueses tienen actividad, aunque la situación de Vulcano es temporal ya que está acabando un barco que deberá entregar en mayo y no hay pedidos nuevos a la vista, por lo que la sombra de la liquidación sigue planeando sobre la empresa. El resto están bien posicionados con la construcción de cruceros, pesqueros, oceanográficos o patrulleras, entre otros, en el caso de Barreras, Armón, Freire, Cardama y Metalships en Vigo y Factoría Naval en Marín.