El astillero Freire pone en vigor el contrato del oceanográfico para Bélgica
La construcción arrancará en el mes de marzo
El astillero vigués Freire Shipyard ha puesto ya en vigor el contrato para el oceanográfico de Bélgica. Reflejado en el cómputo que realizó en el segundo trimestre del año el Ministerio de Industria, el pedido supone el inicio de la fase de diseño junto a la británica Rolls-Royce. Una vez finalizado este proceso, estimado en ocho meses, comenzará la construcción en sí del buque, de 69 metros de eslora. Según la armadora, Royal Belgian Institute of Natural Sciences (RBINS), está prevista para que comience en marzo del próximo año.
Según explicaron fuentes del RBINS, la imagen final del barco -tal y como fue publicada en exclusiva por FARO en diciembre del pasado año- "cambiará un poco cuando finalice la fase de diseño". Desde el instituto belga también informaron que el buque contará "tecnología ya probada en otros buques europeos", pero que a la vez contará con "equipos únicos" para este segmento de barcos. Por ejemplo, explican que el sistema de posicionamiento dinámico será de categoría DP-2 -"esto nos permitirá trabajar también cerca de estructuras artificiales en el mar"-, y que será capaz de "desplegar una amplia gama de infraestructura marítima europea disponible". En comparación con el oceanográfico que tiene Bélgica actualmente, el nuevo buque podrá trabajar en profundidades de hasta 5.000 metros (1.500 hasta ahora) y tendrá mayor espacio (siete contenedores en lugar de dos y 28 científicos en lugar de 14).
(Fuente: Faro de Vigo)