Andalucía TRADE celebra una mesa redonda para impulsar el sector naval en el marco de Blue Zone Fórum Navalia Meeting 2025

Esta acción se suma a la misión inversa en la que han participado empresas procedentes de procedentes de Marruecos, Brasil, Colombia, Perú y Canadá
Andalucía TRADE, organismo público de la Junta de Andalucía, ha liderado una mesa redonda en la que se han dado a conocer las capacidades y principales retos del sector naval así como los servicios avanzados de la institución e instrumentos de financiación dirigidos a mejorar la competitividad del sector en Andalucía.
En la mesa, moderada por Javier Arnau, director de Navalia, participaron Rocío Muñoz, directora de Desarrollo de Negocio y Soporte de Valor de Andalucía TRADE; José Luis García Zaragoza, presidente del Clúster Marítimo Naval; Pilar Carrato, directora de financiación de la innovación de CDTI e Isaac Pérez, director del Centro de Fabricación Avanzada (CFA)
Durante su intervención, la directora de Desarrollo de Negocio de Andalucía TRADE, Rocío Muñoz, puso en valor los instrumentos financieros y servicios avanzados que la agencia pública andaluza pone a disposición del sector naval andaluz para hacer frente a sus retos en materia de internacionalización, sostenibilidad e innovación: "Andalucía TRADE dispone de cuatro líneas de incentivos a la inversión empresarial por valor de 255 millones de euros, tanto para la puesta en marcha de inversiones de carácter industrial, como para la puesta en marcha de pequeñas empresas, el desarrollo de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental y la salida a mercados exteriores a través de la nueva orden de apoyo al desarrollo de comercio exterior", explicó.
Estos incentivos se complementan con un completo sistema de servicios avanzados destinados a la internacionalización de la economía andaluza y al fomento de la innovación empresarial, entre ellos, asesoramiento para acceder a la financiación de la UE (Programa marco de I+I, Horizonte Europa), búsqueda de socios para proyectos de I+D, apoyo a la innovación, valorización y transferencia de tecnología (diagnóstico, gestión y mejora de los procesos de innovación y transferencia de tecnología), protección de la innovación y vigilancia tecnológica (consulta y asesoramiento en trámites de patentes, marcas y modelos de utilidad, estrategia de propiedad industrial e informes de patentes y vigilancia tecnológica) y asesoramiento avanzado en sostenibilidad (servicio avanzado diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de transición hacia modelos de negocio más eficientes y sostenibles, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas).
Esta acción se suma a la misión inversa en la que han participado empresas procedentes de procedentes de Marruecos, Brasil, Colombia, Perú y Canadá y que ha generado más de una veintena de reuniones con las empresas españolas participantes.
Andalucía TRADE es el organismo público de la Junta de Andalucía creado para unificar e impulsar las políticas de apoyo a la internacionalización, innovación, inversión y desarrollo empresarial en la región. Durante la jornada del viernes, representantes de la Junta de Andalucía mantendrá una reunión con los miembros del Comité Ejecutivo de Navalia y celebrará la jornada "Invest in Andalucia", la mesa redonda en la que se darán a conocer las capacidades y principales retos del sector naval así como los servicios avanzados de Andalucía TRADE e instrumentos de financiación dirigidos a mejorar la competitividad del sector en Andalucía.
La participación de pymes en esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación