Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

Odile Rodríguez de la Fuente abre el Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025 con una llamada a vivir en armonía con la naturaleza

El delegado del Estado, Fran González, ha abierto la inauguración institucional junto a Javier Arnau, director de Navalia

“La naturaleza es el mejor espejo al que podemos acceder. Nos ayuda a entender quiénes somos. Tenemos que ser capaces de repensar quiénes somos en relación con nuestro entorno”. Con estas palabras Odile Rodríguez de la Fuente ha apelado al público asistente a la apertura del Blue Zone Forum Navalia Meetin 2025, sobre todo al público más joven a quien suele dirigirse de forma más habitual. La hija del conocido naturalista Félix Rodríguez de la Fuente ha sido la encargada de abrir

De la mano de la conocida meteoróloga y comunicadora Mercedes Martín, el delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, y el director de Navalia, Javier Arnau, han inaugurado esta nueva edición, acompañados por el alcalde de Cádiz, Bruno García. El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han querido mostrar su apoyo al evento y han estado presente de formas telemática ya que su agenda ha hecho imposible asistir presencialmente.

Tras la inauguración institucional y la ponencia de Odile Rodríguez de la Fuente, las autoridades han realizado un recorrido por la zona de stands, en donde han saludado a los expositores y han podido asistir a algunas demostraciones por parte de las startups y entidades allí ubicadas.

La jornada ha estado repleta de espacios de conocimiento para todos los gustos. Especial interés ha despertado la mesa dedicada a las “Energías renovables marinas más allá de la eólica”, en la que han participado Iolanda Piedra, presidenta del Clúster Marítimo y Logístico de las Islas Baleares; Pablo Alcón Valero, director de las actividades offshore para España y Portugal en Qair Group, una empresa especializada en energías renovables, especialmente en energía eólica; y Pedro Mayorga,  CEO y cofundador de Enerocean S.L., empresa especializada en el desarrollo y fabricación de tecnología para energía eólica marina, especialmente en sistemas flotantes para aerogeneradores offshore. Todos ellas han estado moderadas por Laura Rodríguez Couce, directora de desarrollo de negocio de Instra Ingenieros.

Por la tarde han tenido protagonismo los puertos en la mesa “Estrategia para la cooperación portuaria y de transporte marítimo para mejorar las competencias del Polo Ibérico”, que ha contado con las intervenciones de Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras; Nieves Roqueñí, presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón; y Joaquim Gonzalves, administrador ejecutivo del puerto de Leixoes, uno de los puertos más importantes de Portugal, moderados por Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Bahía de Cádiz.

Otro de los espacios que ha suscitado hoy un gran interés ha sido la “Mesa Thinkin Azul. Iniciativas de Economía Azul para la competitividad de los territorios”, que ha contado con la presencia de expertos de la Secretaría General de Pesca, de la Universidad de Cádiz, del CEI Mar y de los ayuntamientos de Cádiz y de Algeciras.