Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025: programa específico sobre industria y construcción naval

Se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz
Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025, el mayor evento nacional relacionado con el mar de este año contará con un destacado programa dedicado a la industria y la construcción naval. El encuentro empresarial de referencia para la industria naval en los años impares a la feria reunirá a expertos y representantes institucionales para analizar los desafíos y oportunidades de la industria naval y marítima en un contexto global.
Así, el Palacio de Congresos de Cádiz acogerá a partir del 25 de septiembre dos importantes mesas redondas, con la eólica marina y sus perspectivas de futuro como primera protagonista. Moderada por José Luis Trillo Mariscal, director general de Atridel, en esta primera mesa redonda participarán David Carrascosa (Saitec Offshore Technologies) Rodrígo Ballesteros (Embajada de Noruega en España), Rocío Sicre (Asociación Empresarial Eólica) y un representante de Navantia Seanergies.
Por la tarde, de 15:45 a 17:45 horas, se desarrollará el bloque “El naval español desde el prisma regional”, presentado por Javier Garat, presidente del Clúster Marítimo Español, y dividido en dos áreas temáticas. La primera parte, moderada también por Garat, estará centrada en la economía azul y la innovación, y contará con la participación de Javier Noriega (Clúster Marítimo de Andalucía), Noelia Ortega (Centro Tecnológico Naval y del Mar) e Iolanda Piedra (Clúster Marítimo de les Illes Balears).
En la segunda parte, con la construcción naval como tema central y moderada por José Luis García Zaragoza (presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz), los asistentes podrán estuchar las opiniones de María del Mar Sánchez (Foro Marítimo Vasco), Óscar Gómez (Aclunaga), Jose Antonio Ibáñez (Clúster Marítimo de Cantabria) y Elba Bueno (Clúster Marítimo de Canarias).
La siguiente jornada arrancará a las 9:00 horas con un saluda al Comité Ejecutivo de Navalia y una reunión abierta con la Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España Reina. A las 9:30, la Junta de Andalucía protagonizará la apertura institucional, seguida a las 10:00 horas por la jornada “Invest in Andalucía” organizada por Andalucía TRADE.
El programa concluirá con la sesión “Industria naval militar” (11:45 - 12:30), moderada por el almirante Nicolás Lapique, director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada, que contará con Marta Cobos (Bullhost y Compitte), Jeffrey Marder (embajador de Canadá en España), VA Luis Fernando Márquez (presidente de Cotecmar, Colombia) y Manuel Vila (Clúster de la Industria de Defensa).
Un encuentro fundamental en los años impares
Navalia Meeting nació en 2021 como respuesta a la cancelación de la feria por la pandemia, y desde entonces se ha convertido en una cita clave en los años impares para reforzar alianzas, compartir conocimiento y generar oportunidades de negocio. La edición especial de este de 2025, organizada de manera conjunto junto al Blue Zone Forum, promete consolidar su carácter internacional y su papel como plataforma para debatir sobre transición energética, innovación, cooperación interregional y defensa naval.