Skip to main content
21, 22 y 23 de Mayo 2024
21, 22 y 23 de
MAYO de 2024

- FECHAS CONFIRMADAS -

PROGRAMA
JORNADAS TÉCNICAS

 

Martes 24 de Mayo

AULA PUERTO DE VIGO

10:00 - 12:00

Economía azul en Iberoamérica. Encuentro internacional de clústeres marítimos
Organiza Clúster Marítimo Español

12:00 - 13:00

Financiación e innovación para startups marítimas
BOld

Innovación para startups marítimas.
BOld

Barcos eléctricos para turismo náutico
XOUVA BOATS

ZEROeGLOBAL: Generación de energía basada en amoniaco y pilas de combustible 
VENTOR INNOVATIONS, JAVALSUB, ATD

Mesa redonda

Supporting the best tech and sustainable companies going from local to global
INDICO CAPITAL (conexión online)

Resumen y cierre
BOld

16:00 - 17:00

Extensión de vida útil y reducción de daños mediante monitorización de reductoras, motores, generadores…
Mihail Catalin (Representante de Parker Kittiwake) - Representante SPISA
SPISA

17:00 - 18:00 Colombia, un lugar de oportunidades para la industria naval 
Perspectiva del país y de la industria astillera 2022

Juan Manuel Lesmes Patiño Director Ejecutivo de la CÁMARA FEDEMETAL
ANDI; Contraalmirante Luis Márquez, Presidente de COTECMAR; Ingeniero
Jaime Sánchez

AULA CEPSA

10:00 - 11:00

Diseño naval. De la Copa América a la Industria
Gonzalo Redondo
D3 APPLIED TECHNOLOGIES

11:00 - 12:00

Arquitectura híbrida VULKAN / Técnicas experimentales de análisis de averías
Oscar Zaba, José Ignacio Cuenca, Matteo Zangrandi
VULKAN

12:00 – 13:00

Sistema IOT en sector naval: Aplicaciones en astilleros y flotas
Pedro Estruga Camacho y Jesús Rodríguez Cuesta
TMS SOLUTIONS

16:00 - 17:00

HILTI: Soluciones modulares alternativas a la soldadura
Sergio Forcelledo Fernández
HILTI

17:00 - 18:00 Novedades Automatización Naval
Sergio Victoria, Adrián Maleno
SA SEDNI

Miércoles 25 de Mayo

AUDITORIO

12:00 - 15:00

Modelización de Sistemas Navales. La ingeniería de Sistemas al Servicio de la Armada

 

Presentación
VA CIA Martínez Ruíz (ADIC)

Keynote Speaker
D. Manuel Moreau. SEAPLACE

Mesa Redonda “Modelización Sistemas Navales”
Modera CA CIA González García

  • Introducción. Marco de la Ingeniería de Sistemas de la ARMADA
    CA CIA González García (ADIN)
  • Modelización sistema buque
    Dª Ana Moya, Directora de Ingeniería Conceptual e i+D
    NAVANTIA
  • Modelización entorno electromagnético
    D. Fernando Obelleiro, Catedrático UNIVERSIDAD DE VIGO
  • Modelización entorno digital
    D. Salvador Naya Fernández, Vicerrector de investigación
    UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA
  • Modelización sistemas auxiliares
    D. Patricio Fernández, Director General
    INDUSTRIAS FERRI
  • Caso aplicación Ingeniería de Sistemas a un programa naval: Programa S-80
    Cn Javier del Corral, Jefe de Programa S-80 de la DGAM
    SGPRO-DGAM
  • Coloquio panelistas
    Moderado por CA González García

AULA PUERTO DE VIGO

10:00 - 12:00

La transformación digital en la vida operativa del buque

Bienvenida
D. Abel Caballero, Alcalde de Vigo
D. Fernando Guldrís Iglesias, Director Xeral del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE)
Dña. Almudena del Pozo, Consejera Delegada de PYMAR
D. Diego Fernández Casado, Presidente de la Asociación de Ingenieros
Navales y Oceánicos de España (AINE)

Mesa redonda. 
Moderada por Jorge J. Calvar Moya, Vicepresidente de la Asociación
de Ingenieros Navales y Oceánicos de España

Ponentes
D. Benito Núñez Quintanilla, Director General de la Marina Mercante
D. Javier Touza, Presidente Cooperativa Armadores de Pesca de Vigo
D. José Ramón Iribarren, Director General de Siport 21;
D. José Antonio Toro, Jefe de Programa de la F-110, Ministerio
de Defensa, DGAM
Mr. Mario Massaroti, Administratore Delegato Grimaldi España

Clausura
D. Jesús Vázquez Almuíña, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo
D. Jorge Dahl, Decano Territorial de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Galicia

12:00 - 13:00

Buques Ciber-resilientes
Juan Antonio Mojón, AEROMARINE
Armand Pascual, S2 GRUPO

13:00 - 14:00

Proyecto Living Ports
AUTORIDAD PORTUARIA DE VIGO
CARDAMA

16:00 - 18:00

Sea Star Services, datos oceanográfica al servicio y gestión pesquero
Unai Ganzedo
MAXAR / SEA STAR

AULA CEPSA

10:00 - 11:00

ULISES: La optimización energética
IBERCISA & SIEMENS

11:00 - 12:00

Digitalización del Sector Naval
Javier Cifrián Vicente
SILECMAR

12:00 - 13:00

CEPSA: Caminando hacia un mañana más sostenible
Jorge Gallego Gómez, Responsable Área Técnica Lubricantes CEPSA

13:00 - 14:00

Sostenibilidad del medio: El reto de las emisiones 0
Roque Varela, CEO del Grupo MERCHANT UNION
Pierre Thébaud, Sales Manager XBEE
Allan R. Pedersen, Sales Manager THYBORON TRAWLDOOR
Belén Muñoz, Gerente de GALPI, GALICIA DE PINTURAS

16:00 - 17:00

Procesos de digitalización para maquinaria naval
Xoel Vázquez, XOIA
David de la Varga, DETEGASA

17:00 - 18:00 Presente y futuro del Apoyo Logístico Integrado. Oportunidades para la cadena de suministro
Tomás Fernández, Director de Proyectos CT
Laura Alonso, Directora I+D+i Delegación CT en Galicia
Alejandro Pedreiro, Ingeniero Especialista IACV CT

Jueves 26 de Mayo

AUDITORIO

10:00 - 12:00

ACLUNAGA INTERNATIONAL SUMMIT

Presentación
Óscar Gómez, Director General ACLUNAGA

Generación, almacenamiento y dispensado de Hidrógeno
Julio Hidalgo, UNIVERGY

Herramientas 4.0 en aplicaciones marítimas con GNL
SiBunker: Herramienta capaz de simular a nivel conceptual la operación de TTS y MTTS de GNL y evaluar su desarrollo a partir de los indicadores que aglutina el factor de disponibilidad.
Antonio Miranda, Responsable de Bunkering de NATURGY
ECBUQ: Desarrollar un simulador, mediante modelos de conocimiento de la industria 4.0, que permita determinar para diferentes tipos de buques el retorno económico y medioambiental de las medidas llevadas a cabo para avanzar en la descarbonización de transporte.
Ignacio Poblet González, Director de Operaciones y Desarrollo de negocio COTENAVAL.

Mesa Redonda: Buques no tripulados
Iñigo Echenique, Director general de SEADRONE
Sergio de Frutos Parra, Director general Ferrisystems INDUSTRIAS FERRI
Hernán Javier del Frade de Blas, Consejero técnico de Seguridad y Medio Ambiente en el Cantábrico DGMM

Buques propulsados por Hidrógeno
Adolfo Navarro, Ingeniero Naval ASTILLEROS ARMÓN

Cierre

AULA PUERTO DE VIGO

10:00 - 13:00

Reliable acoustic performance in the Shipbuilding Industry
Soren Rasmussen and Publio Beltrán
ROCKWOOL

13:00 - 14:00 Charla-Mesa redonda: Building capacities in the naval sector: Campus do Mar and the Atlantic Maritime Knowledge Centre.
Daniel Rey García, Head of Universidade de Vigo - Campus do Mar
Noelia Estévez Calvar, Project manager at Universidade de Vigo- Campus do Mar
Participan: Autoridad Portuaria de Vigo (APVIGO), Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME), Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM), Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Atlántico (IPMPA)

AULA CEPSA

10:00 - 11:00

Descarbonización y nuevos combustibles marinos
Pancorbo Crespo, Director técnico España y Portugal de BUREAU VERITAS

11:00 - 12:00

Aplicaciones de la monitorización con sensores de fibra óptica en buques y aerogeneradores offshore
Félix Terroba Ramírez, Manuel González Gallego
INTA-CEHIPAR

12:00 - 13:00

Inspección con drones para exteriores e interiores
Mateo Sáez, Jefe de operaciones
PIRODRONE

13:00 - 14:00

Maritime HUB Hispano- Saudí
Francisco Cuervas, Presidente del HUB
Santiago Crespo, Vicepresidente del HUB
Javier Gamundi, Tesorero del HUB