La organización de NAVALIA visita la feria Colombiamar
El país ofrece grandes posibilidades para la industria auxiliar gallega La pasada semana representantes de Navalia cruzaron el océano Atlántico para visitar Combiamar 2013, un encuentro bianual que reúne, en Cartagena de Indias a las más selectas compañías a nivel nacional e internacional dedicadas a la construcción, diseño y reparación del sector naval, marítimo y fluvial.
La ocasión sirvió para mantener diferentes reuniones con astilleros del país . De ellos cabe destacar el celebrado con directivos de Cotecmar, el principal del país, que está teniendo un fuerte crecimiento en cuanto a nuevas construcciones, especialmente dirigidas a la industria militar. Tanto es así que en estos momentos se están construyendo varios buques, entre ellos patrulleras off shore de las que hay previstas varias unidades. Pero además, este astillero ofrece servicios de reparación de buques a diversas navieras y armadores de la zona, especialmente remolcadores de Panamá o cruceros de Costa Rica que hacen travesías por el Caribe.
Posteriormente a la reunión en la feria, los responsables de Navalia pudieron comprobar durante su visita al astillero Cotecmar, las mejoras llevadas a cabo en sus sistemas productivos, a la vez que conocieron de primera mano los proyectos futuros, como patrulleras de río o aulas flotantes, estas últimas muy importantes en un país que habitualmente sufre inundaciones y elevaciones del nivel del mar.
Una de las importantes posibilidades de futuro es el sector Off shore, donde el propio Contecmar ya está analizando diversos proyectos.
La ocasión sirvió para mantener diferentes reuniones con astilleros del país . De ellos cabe destacar el celebrado con directivos de Cotecmar, el principal del país, que está teniendo un fuerte crecimiento en cuanto a nuevas construcciones, especialmente dirigidas a la industria militar. Tanto es así que en estos momentos se están construyendo varios buques, entre ellos patrulleras off shore de las que hay previstas varias unidades. Pero además, este astillero ofrece servicios de reparación de buques a diversas navieras y armadores de la zona, especialmente remolcadores de Panamá o cruceros de Costa Rica que hacen travesías por el Caribe.
Posteriormente a la reunión en la feria, los responsables de Navalia pudieron comprobar durante su visita al astillero Cotecmar, las mejoras llevadas a cabo en sus sistemas productivos, a la vez que conocieron de primera mano los proyectos futuros, como patrulleras de río o aulas flotantes, estas últimas muy importantes en un país que habitualmente sufre inundaciones y elevaciones del nivel del mar.
Una de las importantes posibilidades de futuro es el sector Off shore, donde el propio Contecmar ya está analizando diversos proyectos.