NAVALIA 2012 acogerá la primera edición del Offshore Day
![](/templates/yootheme/cache/8e/grupoemenasa-8ed01f57.jpeg)
En el montaje de la feria, que avanza a buen ritmo, participan alrededor de 350 personas que trabajan mañana y tarde desde el miércoles En su propósito de ser "algo más" que una feria, y gracias a su carácter innovador, la organización de NAVALIA 2012 inaugurará la próxima semana la primera edición del Offshore Day, que tendrá lugar el día 24 de mayo en el aula del stand Puerto de Vigo. Con esta jornada, la organización pretende dar a conocer el potencial que tanto astilleros como industria auxiliar gallega han demostrado en los últimos años en este campo. La energía eólica marina tiene, según los expertos, un futuro prometedor sobre todo en países con alta densidad de población. En este sentido, cabe destacar la ponencia que ofrecerá grupo vigués GB Dos Valor, relativa al uso de nuevas energías marinas renovables, especialmente la eólica marina. La convocatoria para participar en este programa tuvo tanto éxito que varias empresas se quedaron fuera por falta de espacio para asistir como ponentes.
Este programa se unirá al II Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética, E-fishing, la conferencia bianual dedicada al estudio de la eficiencia energética en el mundo de la pesca. El simposio acogerá la presentación oficial del sitio web de la Comisión Europea sobre Eficiencia Energética en la Pesca, además de numerosas ponencias de destacados investigadores procedentes de Noruega, Dinamarca, Italia, Francia, Rusia, Holanda, EE.UU y España.
A lo largo de la jornada de hoy continuó el montaje de la feria iniciado el pasado jueves, en el que trabajan 350 personas con el objetivo de que el próximo 22 de mayo esté todo a punto para recibir a los 25.000 visitantes que espera la organización.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López-Chaves, se acercó esta mañana hasta el recinto ferial para interesarse por el avance del montaje, dado que el Puerto de Vigo acogerá la mayor parte de las jornadas de NAVALIA en el interior de su stand, concebido como un espacio expositivo, pero que también cuenta con un aula en su parte posterior.
Pese a que NAVALIA 2012 llega en un momento crucial para el sector naval, la mayor parte de los expositores han apostado por stands de diseño que muestren lo mejor de cada firma. Destaca, por ejemplo, el espacio ocupado por el Grupo Emenasa, que en esta edición ha apostado por acercar a los profesionales la pala de una hélice de 7 toneladas, con su molde en madera, además de motores y grúas. Otros dos expositores llamativos son la firma Enor, que concibe su stand dentro de un ascensor para grandes buques, mientras que la empresa Gabadi ha diseñado su espacio expositivo utilizando dos contenedores de carga, creando así un stand en altura, y que integran una sala de juntas y un camarote completo.
Este programa se unirá al II Congreso Internacional sobre Eficiencia Energética, E-fishing, la conferencia bianual dedicada al estudio de la eficiencia energética en el mundo de la pesca. El simposio acogerá la presentación oficial del sitio web de la Comisión Europea sobre Eficiencia Energética en la Pesca, además de numerosas ponencias de destacados investigadores procedentes de Noruega, Dinamarca, Italia, Francia, Rusia, Holanda, EE.UU y España.
A lo largo de la jornada de hoy continuó el montaje de la feria iniciado el pasado jueves, en el que trabajan 350 personas con el objetivo de que el próximo 22 de mayo esté todo a punto para recibir a los 25.000 visitantes que espera la organización.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López-Chaves, se acercó esta mañana hasta el recinto ferial para interesarse por el avance del montaje, dado que el Puerto de Vigo acogerá la mayor parte de las jornadas de NAVALIA en el interior de su stand, concebido como un espacio expositivo, pero que también cuenta con un aula en su parte posterior.
Pese a que NAVALIA 2012 llega en un momento crucial para el sector naval, la mayor parte de los expositores han apostado por stands de diseño que muestren lo mejor de cada firma. Destaca, por ejemplo, el espacio ocupado por el Grupo Emenasa, que en esta edición ha apostado por acercar a los profesionales la pala de una hélice de 7 toneladas, con su molde en madera, además de motores y grúas. Otros dos expositores llamativos son la firma Enor, que concibe su stand dentro de un ascensor para grandes buques, mientras que la empresa Gabadi ha diseñado su espacio expositivo utilizando dos contenedores de carga, creando así un stand en altura, y que integran una sala de juntas y un camarote completo.