NAVALIA visita Mexico para dar a conocer a PEMEX los astilleros e industria auxiliar
El gobierno mejicano elabora un plan para reactivar su flota pesquera, necesitando construir más de 200 nuevos barcos. Cuando queda poco más de 4 meses para que se celebre la gran cita europea del naval en Vigo, los organizadores de Navalia continúan dando pasos en su objetivo de atraer a los principales países productores de petróleo del mundo.
En este sentido, desde ayer lunes y hasta el jueves, el director general de Navalia, Javier Arnau, se entrevistará con las principales autoridades del sector en la capital mejicana.
El objetivo es, por un lado que las grandes petroleras apuesten por los astilleros vigueses, haciéndoles ver que a partir de abril, se espera que la situación de los mismos esté normalizada y que, con la experiencia de los últimos años, el sector naval gallego está preparado para grandes restos.
Ese mensaje también será trasladado a la Secretaría de Estado de Marina. Arnau se entrevistará con el Vicealmirante José Antonio Sierra- Director General de Construcciones navales con el fin de conocer sus planes de construcción de buques para los próximos años.
En la mañana del lunes, los directivos de Navalia ya se entrevistaron con una de las principales navieras mejicanas como es TMM. Esta compañía ya construyó hace años un portacontenedores en Barreras, por lo que conoce la capacidad de los astilleros gallegos.
Por otro lado, el gobierno mexicano está elaborando un plan que reactive la construcción de nuevos barcos pesqueros, en un número de 200, que recupere la importancia de este sector que antiguamente tuvo en el país americano. Es aquí donde la industria auxiliar española puede tener oportunidades de negocio en un futuro no muy lejano.
Off Shore Eólico
Otra iniciativa de Navalia que llamó la atención de los profesionales navales mejicanos fue la del off shore eólico. La eólica en general es otro de los campos donde nuestras industrias pueden aportar mucho Know How, como ya está ocurriendo por ejemplo en Brasil. De hecho, Navalia ha sido invitada a participar en el próximo congreso internacional de ingenieros petroleros, que se celebra en septiembre en la capital del estado azteca.
Promoción en EE.UU. y Miami
Esta misión forma parte del plan de promoción del sector naval gallego y de Navalia que la feria ha llevado a cabo en los dos últimos años y que le llevará a la Feria Seatrade de Miami en marzo y a Agadir (Marruecos) en Abril, esta última para conocer las previsiones constructoras y necesidades del sector naval marroquí para los próximos años.
En este sentido, desde ayer lunes y hasta el jueves, el director general de Navalia, Javier Arnau, se entrevistará con las principales autoridades del sector en la capital mejicana.
El objetivo es, por un lado que las grandes petroleras apuesten por los astilleros vigueses, haciéndoles ver que a partir de abril, se espera que la situación de los mismos esté normalizada y que, con la experiencia de los últimos años, el sector naval gallego está preparado para grandes restos.
Ese mensaje también será trasladado a la Secretaría de Estado de Marina. Arnau se entrevistará con el Vicealmirante José Antonio Sierra- Director General de Construcciones navales con el fin de conocer sus planes de construcción de buques para los próximos años.
En la mañana del lunes, los directivos de Navalia ya se entrevistaron con una de las principales navieras mejicanas como es TMM. Esta compañía ya construyó hace años un portacontenedores en Barreras, por lo que conoce la capacidad de los astilleros gallegos.
Por otro lado, el gobierno mexicano está elaborando un plan que reactive la construcción de nuevos barcos pesqueros, en un número de 200, que recupere la importancia de este sector que antiguamente tuvo en el país americano. Es aquí donde la industria auxiliar española puede tener oportunidades de negocio en un futuro no muy lejano.
Off Shore Eólico
Otra iniciativa de Navalia que llamó la atención de los profesionales navales mejicanos fue la del off shore eólico. La eólica en general es otro de los campos donde nuestras industrias pueden aportar mucho Know How, como ya está ocurriendo por ejemplo en Brasil. De hecho, Navalia ha sido invitada a participar en el próximo congreso internacional de ingenieros petroleros, que se celebra en septiembre en la capital del estado azteca.
Promoción en EE.UU. y Miami
Esta misión forma parte del plan de promoción del sector naval gallego y de Navalia que la feria ha llevado a cabo en los dos últimos años y que le llevará a la Feria Seatrade de Miami en marzo y a Agadir (Marruecos) en Abril, esta última para conocer las previsiones constructoras y necesidades del sector naval marroquí para los próximos años.