La ocupación de Navalia alcanza ya dos tercios del Instituto Ferial de Vigo
Aunque el sector en España vive un momento tremendamente delicado, este dato confirma la apuesta que están haciendo las empresas por la feria como herramienta de internacionalización. La organización confía en cubrir el total del espacio expositivo con las acciones promocionales que se llevará a cabo hasta finales de 2011. La cuarta edición de la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo está cumpliendo las mejores expectativas de la organización. Conscientes del delicado momento que atraviesa el sector en nuestro país, a la espera entre otros aspectos de un nuevo modelo de tax-lease, el departamento comercial confirmaba este lunes la ocupación de dos de los tres pabellones del Instituto Ferial de Vigo. Se trata, pues, de una excelente noticia para NAVALIA 2012 y que corrobora la apuesta que están haciendo las empresas por este evento como herramienta de internacionalización y de punto de encuentro para los negocios. En la mayoría de los casos, los expositores confirmados repiten su participación en el salón vigués aumentando los metros de exposición para mostrar sus nuevos productos pero también solicitando más espacio para reuniones de trabajo durante el evento y dentro del propio stand.
Así las cosas, la organización confía en cubrir la práctica totalidad del IFEVI gracias a las acciones de promoción que se llevarán a cabo hasta finalizar el año, y que llevarán el nombre de NAVALIA por Holanda, China o Taiwan. Por otro lado, y con la vista puesta en 2012, se trabaja ya en la preparación de diversos encuentros empresariales con Angola, Brasil y México, países emergentes en el naval que no han sido elegidos al azar, sino por la gran apuesta que sus Gobiernos están haciendo por el sector. Finalmente, ya se han realizado peticiones formales a asociaciones empresariales y Cámaras de Comercio para llevar a cabo varias misiones comerciales inversas durante el evento, que se celebrará del 22 al 24 de mayo de 2012.
El evento vigués tratará de ofrecer en esta edición nuevos atractivos a expositores, profesionales y visitantes con la organización del II Simposio Internacional de Eficiencia Energética E-FISHING, y diversas jornadas técnicas, entre las que destacan las dedicadas a la instalación de parques eólicos off-shore, y más concretamente a la construcción de nuevos buques que faciliten la creación de estas instalaciones mar adentro, un campo en el que tanto astilleros como industria auxiliar gallega han demostrado un importante liderazgo en los últimos años.
Calendario promocional de noviembre
Como se referenciaba anteriormente, la cuarta edición de NAVALIA continúa su calendario de promoción por el mundo siendo la próxima parada la feria Europort Maritime de Rotterdam, que se celebra del 8 al 11 noviembre. Esta es una de las citas más importantes en lo que al mundo naval se refiere, y que reúne cada dos años a los profesionales de las principales compañías marítimas, aglutinando además a todos los sectores de la industria naval. Las agendas durante este evento por parte de los técnicos de NAVALIA contemplan varios encuentros con delegaciones europeas que garanticen su presencia en Vigo para 2012. Además, tratarán de repetir el convenio firmado en la pasada edición con la Holland Marine Equipment, asociación que representa a los proveedores marítimos holandeses y a la que están afiliadas unas 200 empresas, que en su día trajo a una veintena de empresas a la feria viguesa.
Así las cosas, la organización confía en cubrir la práctica totalidad del IFEVI gracias a las acciones de promoción que se llevarán a cabo hasta finalizar el año, y que llevarán el nombre de NAVALIA por Holanda, China o Taiwan. Por otro lado, y con la vista puesta en 2012, se trabaja ya en la preparación de diversos encuentros empresariales con Angola, Brasil y México, países emergentes en el naval que no han sido elegidos al azar, sino por la gran apuesta que sus Gobiernos están haciendo por el sector. Finalmente, ya se han realizado peticiones formales a asociaciones empresariales y Cámaras de Comercio para llevar a cabo varias misiones comerciales inversas durante el evento, que se celebrará del 22 al 24 de mayo de 2012.
El evento vigués tratará de ofrecer en esta edición nuevos atractivos a expositores, profesionales y visitantes con la organización del II Simposio Internacional de Eficiencia Energética E-FISHING, y diversas jornadas técnicas, entre las que destacan las dedicadas a la instalación de parques eólicos off-shore, y más concretamente a la construcción de nuevos buques que faciliten la creación de estas instalaciones mar adentro, un campo en el que tanto astilleros como industria auxiliar gallega han demostrado un importante liderazgo en los últimos años.
Calendario promocional de noviembre
Como se referenciaba anteriormente, la cuarta edición de NAVALIA continúa su calendario de promoción por el mundo siendo la próxima parada la feria Europort Maritime de Rotterdam, que se celebra del 8 al 11 noviembre. Esta es una de las citas más importantes en lo que al mundo naval se refiere, y que reúne cada dos años a los profesionales de las principales compañías marítimas, aglutinando además a todos los sectores de la industria naval. Las agendas durante este evento por parte de los técnicos de NAVALIA contemplan varios encuentros con delegaciones europeas que garanticen su presencia en Vigo para 2012. Además, tratarán de repetir el convenio firmado en la pasada edición con la Holland Marine Equipment, asociación que representa a los proveedores marítimos holandeses y a la que están afiliadas unas 200 empresas, que en su día trajo a una veintena de empresas a la feria viguesa.