NAVALIA prepara la visita de una delegación de astilleros árabes a Vigo para dar a conocer la industria auxiliar
La organización de Navalia, desplazada esta semana a Dubai para visitar la feria Seatrade Middle East Maritime, ya está de regreso en Vigo con importantes novedades bajo el brazo. Tras comprobar de primera mano las excelentes oportunidades de implantación y negocio que ofrecen los Emiratos Árabes, los responsables de la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo preparan ya la visita de una delegación de astilleros del país a nuestra ciudad para que conozcan la industria auxiliar. A lo largo de tres días, el equipo de trabajo de Navalia ha mantenido diferentes reuniones con empresas del país y con otras españolas asentadas en la zona. En concreto, cabe destacar el caso de Islas Industries, una firma viguesa especializada en tubería industrial y refrigeración para barcos que lleva dos años implantada en los Emiratos. Una de las principales ventajas de este mercado es que los empresarios del país son "buenos pagadores" (aunque hay que asegurarse las herramientas para eliminar riesgos) y que el beneficio neto es, a diferencia de lo que ocurre en España, del 17%. Esta característica se produce en todos los países del Golfo Pérsico, por lo que la experiencia de las firmas españolas anima a todos los astilleros y la industria auxiliar a seguir sus pasos.
La Seatrade Middle East Maritime constituye la principal plataforma de entrada en Oriente Medio de productos y servicios relacionados con en naval, ya que a ella acuden compradores de Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Bahrein, Qatar, Jordania e Irán, pero también de fuera de la región como India, Pakistán, Egipto o África Oriental.
El evento contó con un pabellón español en donde destacó la presencia de astilleros vascos y canarios, que establecieron negocios relacionados con las dragas, principalmente. China, Rumanía y algunos proveedores europeos completaban los expositores del evento.
Por otro lado, el Secretario de Industria, Comercio y Turismo del país visitó la feria y mantuvo diversos encuentros con los responsables de las firmas españolas asentadas en los Emiratos Árabes. El mandatario se interesó especialmente por nuestro sector naval ya que muchas de las empresas árabes se están iniciando en la internacionalización para ser más competitivas.
La Seatrade Middle East Maritime constituye la principal plataforma de entrada en Oriente Medio de productos y servicios relacionados con en naval, ya que a ella acuden compradores de Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Bahrein, Qatar, Jordania e Irán, pero también de fuera de la región como India, Pakistán, Egipto o África Oriental.
El evento contó con un pabellón español en donde destacó la presencia de astilleros vascos y canarios, que establecieron negocios relacionados con las dragas, principalmente. China, Rumanía y algunos proveedores europeos completaban los expositores del evento.
Por otro lado, el Secretario de Industria, Comercio y Turismo del país visitó la feria y mantuvo diversos encuentros con los responsables de las firmas españolas asentadas en los Emiratos Árabes. El mandatario se interesó especialmente por nuestro sector naval ya que muchas de las empresas árabes se están iniciando en la internacionalización para ser más competitivas.