Cabo Verde y Brasil confirman su interés por NAVALIA 2010
Ya va quedando menos para que NAVALIA 2010 abra sus puertas y son muchas las empresas que confirman su asistencia. Así, y en estos últimos días, dos países tremendamente interesantes para la industria naval española, como son Cabo Verde y Brasil, han confirmado su presencia en Vigo. Cabo Verde, un país que desde 2008 mantiene diversos acuerdos con empresas gallegas del sector, visitará Vigo con una delegación de 10 firmas interesadas en obtener nuevos acuerdos de colaboración. Brasil por su parte, es un mercado con enorme potencial para la industria metalúrgica gallega, especialmente para la metalmecánica y el naval. Este ha sido uno de los motivos que ha impulsado a NAVALIA a abrir una oficina en Sao Paulo, con el objetivo de dar a conocer el sector naval español y defender sus intereses fuera de nuestras fronteras. Recientemente, una delegación de Asime (que participa en el Comité Ejecutivo de NAVALIA) ha viajado a Brasil en misión empresarial para visitar todos los astilleros de Río de Janeiro y mantener reuniones de trabajo con ejecutivos locales, entro los que se encontraba Astillero del Atlántico, que se está convirtiendo en uno de los mayores del mundo. Gracias a este encuentro varios Estados brasileños han ofrecido la posibilidad de ofrecer rebajas fiscales a la industria del naval de Galicia para aquellos productos que se consideren estratégicos.
Durante este viaje, Enrique Mallón, gerente adjunto de Asime, explicó que la celebración de las Olimpiadas en Río de Janeiro ofrecerá oportunidades de negocio a las empresas gallegas especializadas en el desarrollo de infraestructuras, como las estructuras metálicas. En la misión también participaron varias empresas viguesas interesadas en la construcción de plataformas petrolíferas y buques de apoyo. El gobernador del estado de Mato Grosso del Sur y varios empresarios brasileños ya visitaron Vigo en mayo de 2008 para conocer las posibilidades de intercambio en materia de formación e intentar cerrar contratos con firmas gallegas.
Durante este viaje, Enrique Mallón, gerente adjunto de Asime, explicó que la celebración de las Olimpiadas en Río de Janeiro ofrecerá oportunidades de negocio a las empresas gallegas especializadas en el desarrollo de infraestructuras, como las estructuras metálicas. En la misión también participaron varias empresas viguesas interesadas en la construcción de plataformas petrolíferas y buques de apoyo. El gobernador del estado de Mato Grosso del Sur y varios empresarios brasileños ya visitaron Vigo en mayo de 2008 para conocer las posibilidades de intercambio en materia de formación e intentar cerrar contratos con firmas gallegas.