Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

NAVALIA acogerá el primer congreso internacional E-FISHING 2010 sobre eficiencia energética en bar

La cita viguesa será la primera de una serie de encuentros bianuales dedicados al estudio de la eficiencia energética en el mundo de la pesca, y que en esta ocasión se centrará en los buques pesqueros. NAVALIA ha cerrado un acuerdo con la asociación de ingenieros navales y marinos de Estados Unidos, SNAME, para que participen en el evento. En el almuerzo de trabajo del segundo Comité Ejecutivo de la feria los miembros de la entidad ratificaron el acuerdo por el cual NAVALIA acogerá el Congreso Internacional E-FISHING 2010, el primero de una serie de simposios bianuales dedicados al estudio de la eficiencia energética en el mundo de la pesca, y que en esta ocasión se centrará en los buques pesqueros. El evento, que se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2010, pretende ser un foro donde los expertos presenten los últimos avances en investigación y desarrollo destinados a mejorar la eficiencia energética de los buques pesqueros y de los sistemas. Hasta la fecha, la organización ya ha recibido una treintena de ponencias (abastracts) procedentes de Canada, Faroe, Italia, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Polonia, Rusia, Holanda o China, por citar algunos países. El simposio se centrará en temas tan fundamentales para el sector como la hidrodinámica; los motores, combustibles, aditivos y las emisiones de gas, o la utilización de energías renovables en los propios barcos pesqueros. Además, está prevista la preparación de un "Área de Investigación y Desarrollo", donde las organizaciones de investigación sin ánimo de lucro puedan mostrar sus avances en I+D relacionados con la eficiencia pesquera.

Por otro lado, NAVALIA ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con la asociación de ingenieros navales y marinos de Estados Unidos, SNAME, para que sus miembros, unos 8.500 integrantes de EE.UU y Canadá, participen en el Congreso. Esta asociación estadounidense nació en 1893, y desde entonces ha contribuido de una manera muy significativa al desarrollo profesional y al éxito en la industria en el país. No en vano, su misión se centra en promover el arte, la ciencia y la práctica de la arquitectura naval, construcción naval e ingeniería marina, fomentando el intercambio y registro de la información, el patrocinio de la investigación aplicada, así como la mejora de la situación profesional y la integridad de sus miembros.

En este sentido, NAVALIA contará también con la colaboración de Tecnopeixe, una plataforma tecnológica nacida como foro de trabajo y que aglutina a varias empresas del sector. Entre sus objetivos destacan la promoción de proyectos de colaboración con otras entidades, la unificación de posicionamientos en foros nacionales, europeos o internacionales, asó como la proposición de estrategias y proyectos en lo relativo a pesca y marisqueo.