LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA PRESENTA SUS CONCLUSIONES
El presidente de la Plataforma Tencológica Española de la Pesca y la Acuicultura, Manuel Liria y el director general de Ariema, Rafael Luque exponen las conclusiones de la pressentación que ha tenido lugar esta mañana dentro del marco de Navalia 2008 •Las Plataformas Tecnológicas son una herramienta de gran utilidad para promover la I+D+i en un sector. Así se recoge en el Plan nacional de I+D+i vigente, que ha sido realizado contando con la opinión de las Plataformas Tecnológicas que estaban constituidas.
•La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, PTEPA, ha sido promovida por el sector, para promover una I+D+i que mejore la competitividad de las empresas de pesca y acuicultura, incluyendo la transformación y comercialización de sus productos.
•La PTEPA ya está en marcha, forman parte de ella más de 130 personas de más de 60 entidades.
•Los criterios por los que se rige la PTEPA son los de transparencia, y apertura a los interesados.
•Existen fuentes de financiación de I+D+i que pueden aprovecharse mejor, como el séptimo programa marco.
•Los siete proyectos de I+D representativos del sector que han sido expuestos reflejan las posibilidades reales de mejoras tecnológicas para empresas
•La Plataforma puede servir para hacer más proyectos en más empresas, que cuenten con la financiación adecuada.
•La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, PTEPA, ha sido promovida por el sector, para promover una I+D+i que mejore la competitividad de las empresas de pesca y acuicultura, incluyendo la transformación y comercialización de sus productos.
•La PTEPA ya está en marcha, forman parte de ella más de 130 personas de más de 60 entidades.
•Los criterios por los que se rige la PTEPA son los de transparencia, y apertura a los interesados.
•Existen fuentes de financiación de I+D+i que pueden aprovecharse mejor, como el séptimo programa marco.
•Los siete proyectos de I+D representativos del sector que han sido expuestos reflejan las posibilidades reales de mejoras tecnológicas para empresas
•La Plataforma puede servir para hacer más proyectos en más empresas, que cuenten con la financiación adecuada.