Navalia recibe de nuevo la categoría de feria Internacional por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España, ha concedido de nuevo a Navalia la categoría de Internacionalidad Completa. Para recibir reconocimiento, las ferias deben cumplir una serie de requisitos, entre los que Navalia destaca celebrar más de 3 ediciones (en 2018 se cumplirá su 7ª edición), acreditar al menos un 10% de expositores extranjeros directos o al menos un 5% de visitantes extranjeros un 5% y que ambos parámetros indiquen una progresión positiva (Navalia ha superado claramente estas cifras en sus tres últimas ediciones, donde el crecimiento internacional ha sido exponencial).
Igualmente se valora el hecho de que se cuente con el apoyo del sector, en este caso el naval, así como contar con un informe positivo de la Dirección Territorial de Comercio y de ICEX. El Gobierno, a través de la Dirección General de Política Comercial y de Competitividad, considera características complementarias de gran valor "la necesidad de que exista oferta exportadora española real o potencial, que el certamen englobe la máxima proporción de empresas tanto productoras como exportadoras del sector; el hecho de que el lugar de celebración coincida con la zona geográfica donde exista la mayor concentración de productores" o "dedicar a la promoción exterior de la feria un presupuesto digno con relación al presupuesto total"
Además del prestigio y la garantía de calidad que aporta un reconocimiento de estas características, la internacionalidad completa conlleva ventajas por considerarse requisito indispensable por parte de instituciones oficiales y organizaciones empresariales para su difusión y promoción, y la aprobación de ayudas a las empresas expositoras. Esta "internacionalidad a efectos aduaneros" ofrece facilidades aduaneras de la mercancía expuesta en tránsito comunitario y la exención del pago de tasas españolas. Ambas buscan el apoyo y la potenciación a la internacionalización de las empresas españolas.