Casi medio centenar de ponencias conforman el programa de jornadas técnicas de Navalia 2016
Eficiencia energética, construcción naval del sector pesquero y energía off-shore serán los temas principales de esta edición
Para conocer el programa completo de jornadas técnicas haga click aquí.
La Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo, que este año celebra su sexta edición, ha presentado esta mañana las jornadas técnicas y conferencias que tendrán lugar dentro del marco del evento, que en esta ocasión llegan casi al medio centenar. Como en años anteriores, las jornadas técnicas están orientadas a la innovación e investigación, con una clara intencionalidad de dar formación para aportar nuevos conocimientos y diseños para poder estar a la vanguardia del sector naval. Y es que desde el primer momento, los impulsores de Navalia apostaron por convertir el salón en un foro internacional donde poner en común todas las novedades del sector naval, especialmente en lo relativo a nuevas tecnologías y al camino en inversión e innovación que las empresas gallegas están llevando a cabo.
Del 24 al 26 de mayo, el Instituto Ferial de Vigo acogerá casi medio centenar de ponencias en donde la eficiencia energética, la construcción naval del sector pesquero y la energía off-shore serán los temas clave.
El evento vigués se consolidad, pues, como la gran cita de naval en nuestro país, donde establecer contactos y negociaciones nuevas para las contrataciones de buques, y como foro de discusión de mejoras productivas e implantación de nuevos métodos de fabricación más seguros y eficaces.
Durante la jornada inaugural, la eficiencia energética, la construcción naval 4.0 así como los nuevos materiales de construcción protagonizarán las ponencias, junto con la presentación de los primeros drones marinos.
El día 25 se hablará de nuevo de eficiencia energética pero también del gas natural como combustible marino. Además, la Cooperativa de Armadores de Vigo se encargará de presentar las novedades de la innovación en la construcción de buques pesqueros, así como las tecnologías inteligentes y eficientes para el sector pesquero la celebración de un encuentro internacional de armadores para apoyar al sector pesquero
Para el último día de Navalia está prevista, entre otras, una interesante jornada dedicada la Off-shore y organizada por Aclunaga, con destacados ponentes internacionales. En esta jornada tendremos ejemplos de cómo aprovechar la energía de las mareas o de las olas y de cómo las empresas gallegas en particular y las españolas en general pueden y deben tener protagonismo en estos nichos de mercado.
La feria en cifras
Navalia cumple 10 años de vida en un momento de recuperación del sector naval en España. Diez años en los que este evento ha evolucionado hasta convertirse en todo un referente para Galicia y para España, posicionándose entre las principales ferias del mundo. En esta sexta edición del evento vigués abrirá sus puertas con 500 marcas expositoras de 75 países y con el cien por cien de ocupación del recinto ferial. La organización espera llegar, un año más, a los 25.000 visitantes profesionales de todo el mundo, destacando delegaciones de Perú, Sudáfrica, Italia o Turquía, que ya han confirmado su asistencia.