Navalia visita la Seatrade ante el importante crecimiento del mercado de los cruceros en la construcción naval
![](/templates/yootheme/cache/b3/seatradeferia-b33491d4.jpeg)
La feria necesita completar tan solo un 5% del espacio expositor para colgar el cartel de completo en la que será su sexta edición y que se celebrará el próximo mes de mayo en Vigo
La construcción de cruceros se ha convertido en un nicho emergente para nuestros astilleros e industria auxiliar del sector naval, una oportunidad que la organización de la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo no quiere dejar pasar. Por eso, desde mañana y hasta el jueves, Javier Arnau, director de Navalia, visitará la Seatrade Cruise Global, principal feria mundial de la industria de cruceros. El certamen de Miami está considerado "el epicentro" de la actividad crucerística y cuenta con expositores y asistentes de todo el mundo, y con un amplio programa de conferencias de los expertos y directivos más influyentes de esta industria.
Javier Arnau mantendrá reuniones con las principales navieras de cruceros para invitarles a visitar Navalia, con el objetivo de que puedan conocer las últimas novedades en este tipo de construcción, la capacidad de nuestros astilleros, así como toda la industria auxiliar, que se dará cita en Vigo del 24 al 26 de mayo. No hay que olvidar que se trata de un mercado tecnológicamente muy exigente, una circunstancia muy beneficiosa para los astilleros gallegos, dada su knowhow en este este aspecto.
Ocupación y presencia internacional
Apenas restan dos meses para que Vigo acoja la sexta edición de la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo y las previsiones no pueden apuntar mejor, tras unos años muy duros para el sector. Así las cosas, la organización necesita completar tan solo un 5% del espacio disponible en el Instituto Ferial de Vigo para completar su ocupación. En lo que respecta a la participación internacional, destaca la presencia de astilleros y empresas de la industria auxiliar de Holanda, Italia, Turquía, Alemania, Francia, EEUU, Suiza y Reino Unido. Estas delegaciones propiciarán sin duda el aumento de los visitantes internacionales. En este sentido, ya está confirmada la visita de numerosos armadores pesqueros procedentes de Latinoamérica, a la espera también de que se vayan cerrando las misiones comerciales inversas que también tendrán lugar en esta nueva edición