Francisco Conde inaugura el primer Comité Ejecutivo para Navalia 2016
A menos de un año de la celebración de evento vigués, la organización ya supera el 50% del espacio contratado por expositores de todo el mundo
La Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo continúa el camino hacia su sexta edición, que se celebrará del 24 al 26 de mayo de 2016. Y esta mañana ha constituido y celebrado la primera reunión de su Comité Ejecutivo, en la que ha participado el Conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde. Se trata de un equipo de trabajo al más alto nivel en el que edición tras edición, se incluyen a todos los sectores y agentes que directa o indirectamente tienen relación con la industria naval. El presidente de Navalia, y máximo responsable de Astillero Hijos de J. Barreras, José García Costas, ha aprovechado la ocasión para agradecer “el trabajo y el esfuerzo desinteresado que vienen realizando desde entonces”.
A los miembros de ediciones anteriores, este año se suman las incorporaciones de empresas internacionales como Vulkan Couplings, y firmas gallegas de prestigio mundial como el Astillero Metalships, Abanca, así como la Universidad de Vigo.
En cuanto a los niveles de ocupación, y tras el parón que suponen los meses posteriores a la pasada feria, la organización comenzó en septiembre de 2014 la comercialización del evento previsto para 2016. Haciendo una comparativa del mismo periodo y en relación al trabajo previo para 2014, a día de hoy Navalia ya tiene más del 50% de su espacio contratado por expositores de todo el mundo (teniendo en cuenta que hablamos de una superficie bruta de 30.000 metros cuadrados)
Ya han confirmado su presencia empresas de Alemania, Holanda, Francia o Italia, a lo que se suman firmas de países latinoamericanos como México o Uruguay. A este respecto, García Costas explicó que “estas cifras nos hace ser optimistas en cuanto a seguir siendo la primera feria de España del naval y una de las primeras de Europa”. De nuevo, el objetivo es superar los 500 expositores y los 75 países representados, esperándose 25.000 visitantes profesionales.
Durante la reunión de trabajo, la organización dio cuenta del calendario promocional para esta edición, que les ha llevado a ferias en Alemania o Noruega y a participar en misiones comerciales en países con potencial en esta industria, como son Lituania, Letonia, Finlandia o Sudáfrica.
Finalmente otro de los asuntos tratados fue la innovación. En este sentido, Navalia no es sólo un referente ferial, sino que quiere seguir explorando las posibilidades que existen en materia formativa. Para ello, en esta sexta edición el Comité Ejecutivo ha realizado una fuerte apuesta por la eólica marina, en la que ya se trabaja para atraer a los principales agentes nacionales e internacionales de un sector que puede ser el futuro para nuestros astilleros e industria auxiliar, tal y como se le trasladó al Conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde.