La Ministra de Fomento anuncia en NAVALIA que propondrá a la ciudad de Vigo para albergar una de las infraestructuras de combustibles alternativos
La Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo abrió esta mañana sus puertas con la presencia de numeroso público profesional y la previsión de 25.000 visitantes La quinta edición de NAVALIA abrió esta mañana sus puertas con un gran acto inaugural que contó con la Ministra de Fomento, Ana Pastor; el Alcalde de Vigo, Abel Caballero; el Conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde; el Director General Corporativo de NGC Banco, Francisco Botas, y el Presidente de NAVALIA, José García Costas.
Durante su intervención, Pastor afirmó que la feria es un reflejo de la sociedad española que está cambiando, tanto su mentalidad como su manera de trabajar. "La industria del naval es uno de nuestros sectores más internacionalizados", explicó, y en este sentido hizo referencia energías alternativas, como el gas natural licuado, muy unido al sector naval, ya que tanto desde la Unión Europea como desde el Gobierno de España, se está trabajando en la "sostenibilidad del transporte marítimo". Por todo ello, la Ministra de Fomento anunció que propondrá a la ciudad de Vigo para albergar una de las infraestructuras previstas en nuestro país para combustibles alternativos, ya que el horizonte que se baraja 2030 como fecha tope para que España cuente con suministros suficientes.
Por su parte, Abel Caballero, Alcalde de Vigo, alabó la capacidad de la organización del empresariado vigués para llevar adelante una feria internacional de estas características, aguantar durante cinco ediciones, teniendo en cuenta que la de 2012 fue una de las más difíciles, y seguir adelante. "Es un reto de titanes" afirmó Caballero, quien además destacó el excelente trabajo que se está realizando desde la Universidad de Vigo en temas de I+D+i y que apoyan de manera decidida al sector naval.
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, destacó la importancia de la cooperación, tanto entre empresas como entre éstas y la Xunta de Galicia, como llave de la recuperación que está experimentando el sector naval gallego. Conde subrayó que NAVALIA puede ser el espejo de esa colaboración y de esa recuperación, e incidió en que "con esfuerzo y trabajo" pueden cerrarse nuevos contratos para los astilleros de nuestra comunidad, que repercutirán en el tejido industrial de la industria auxiliar gallega, necesaria para el impulso del sector.
Francisco Botas, Director General Corporativo de NGC Banco, afirmó durante su intervención que Novagalicia seguirá apostando decididamente por el sector naval. En este sentido, Botas explicó que la entidad financiera fue pionera en la aplicación del Tax Lease y por ello "pretendemos seguir siendo la entidad de referencia para el naval en la financiación de buques a través de este sistema, apoyando el liderazgo de este sector desde Galicia".
Finalmente el José García Costas, Presidente de NAVALIA, describió un panorama, el que se vive actualmente, "muy esperanzador para nuestras empresas", sin olvidar, eso sí, los últimos años vividos por el sector, "con una potente crisis, el varapalo del taxlease y la dura competencia internacional". García Costas afirmó que el tiempo que dejamos atrás ha "cambiado completamente los mercados, obligando a empresas y empresarios a adaptarnos a las nuevas normas del juego y a mejorar nuestros procesos para sobrevivir". Sin olvidar el agradecimiento a la llegada de PEMEX a Galicia, el presidente de NAVALIA afirmó que "hoy todos los astilleros gallegos están involucrados en algún tipo de negociación para comenzar a trabajar" y confesó que "me gustaría que fuese aquí, a lo largo de estos tres días, cuando se anuncie algún contrato".
Durante su intervención, Pastor afirmó que la feria es un reflejo de la sociedad española que está cambiando, tanto su mentalidad como su manera de trabajar. "La industria del naval es uno de nuestros sectores más internacionalizados", explicó, y en este sentido hizo referencia energías alternativas, como el gas natural licuado, muy unido al sector naval, ya que tanto desde la Unión Europea como desde el Gobierno de España, se está trabajando en la "sostenibilidad del transporte marítimo". Por todo ello, la Ministra de Fomento anunció que propondrá a la ciudad de Vigo para albergar una de las infraestructuras previstas en nuestro país para combustibles alternativos, ya que el horizonte que se baraja 2030 como fecha tope para que España cuente con suministros suficientes.
Por su parte, Abel Caballero, Alcalde de Vigo, alabó la capacidad de la organización del empresariado vigués para llevar adelante una feria internacional de estas características, aguantar durante cinco ediciones, teniendo en cuenta que la de 2012 fue una de las más difíciles, y seguir adelante. "Es un reto de titanes" afirmó Caballero, quien además destacó el excelente trabajo que se está realizando desde la Universidad de Vigo en temas de I+D+i y que apoyan de manera decidida al sector naval.
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, destacó la importancia de la cooperación, tanto entre empresas como entre éstas y la Xunta de Galicia, como llave de la recuperación que está experimentando el sector naval gallego. Conde subrayó que NAVALIA puede ser el espejo de esa colaboración y de esa recuperación, e incidió en que "con esfuerzo y trabajo" pueden cerrarse nuevos contratos para los astilleros de nuestra comunidad, que repercutirán en el tejido industrial de la industria auxiliar gallega, necesaria para el impulso del sector.
Francisco Botas, Director General Corporativo de NGC Banco, afirmó durante su intervención que Novagalicia seguirá apostando decididamente por el sector naval. En este sentido, Botas explicó que la entidad financiera fue pionera en la aplicación del Tax Lease y por ello "pretendemos seguir siendo la entidad de referencia para el naval en la financiación de buques a través de este sistema, apoyando el liderazgo de este sector desde Galicia".
Finalmente el José García Costas, Presidente de NAVALIA, describió un panorama, el que se vive actualmente, "muy esperanzador para nuestras empresas", sin olvidar, eso sí, los últimos años vividos por el sector, "con una potente crisis, el varapalo del taxlease y la dura competencia internacional". García Costas afirmó que el tiempo que dejamos atrás ha "cambiado completamente los mercados, obligando a empresas y empresarios a adaptarnos a las nuevas normas del juego y a mejorar nuestros procesos para sobrevivir". Sin olvidar el agradecimiento a la llegada de PEMEX a Galicia, el presidente de NAVALIA afirmó que "hoy todos los astilleros gallegos están involucrados en algún tipo de negociación para comenzar a trabajar" y confesó que "me gustaría que fuese aquí, a lo largo de estos tres días, cuando se anuncie algún contrato".