NAVALIA COINCIDE CON EL MEJOR MOMENTO DE LA HISTORIA DEL NAVAL GALLEGO
Durante el recién terminado año 2005, la situación de los astilleros gallegos se caracteriza por su intensa actividad. En cuanto a buques mercantes, los astilleros gallegos han entregado en 2005 un elegante ferry para las Islas Canarias (Volcán de Timanfaya) construído en el Astillero Barreras, además de un remolcador de altura para salvamento y anticontaminación (Luz de Mar) encargado por SASEMAR a Armón Vigo, y dos buques de salvamento y y lucha contra la contimanición (Sebastián de Ocampo e Irmáns García de Nodal) entregados por Astilleros Cardama y Factoría Naval de Marín, respectivamente a la Xunta de Galicia.
En cuanto a la construcción de pesqueros, la actividad ha sido también muy intensa, como lo demuestran los muchos e interesantes buques de todo tipo (arrastreros palangreros, cerqueros)entregados a lo largo del año. En general, las lista de entregas más recientes incluye desde un arrastrero congelador de 74 metros de eslora a una embarcación auxiliar de acuicultura, pasando por varios palangreros, cerqueros y perquerosde artes menores de diversos tonelajes y muy eficaz diseño y equipamento .
En cuanto a la construcción de pesqueros, la actividad ha sido también muy intensa, como lo demuestran los muchos e interesantes buques de todo tipo (arrastreros palangreros, cerqueros)entregados a lo largo del año. En general, las lista de entregas más recientes incluye desde un arrastrero congelador de 74 metros de eslora a una embarcación auxiliar de acuicultura, pasando por varios palangreros, cerqueros y perquerosde artes menores de diversos tonelajes y muy eficaz diseño y equipamento .