Ibercisa y Armón usan un simulador para diseñar la maquinaria de los dos ancleros
El software de la firma Ansys permite reducir los plazos de desarrollo de las maquinillas que servirán para el anclaje de las plataformas petrolíferas La auxiliar viguesa del naval Ibercisa ha utilizado un software de simulación para el diseño de la maquinaria de cubierta de los dos buques ancleros que el grupo Armón está construyendo en su astillero de Vigo para la compañía holandesa Heerema Marine Contractors. Este programa informativo, de la firma Ansys, ha permitido a la compañía viguesa ahorrar un 20% en el proceso de diseño de las maquinillas que utilizarán estos dos buques para el anclaje de plataformas de extracción de crudo en el mar "se trata de maquinaria pesada de considerables dimensiones", así como acortar el periodo de producción de veinte a doce meses.
"Realmente, sin este software no hubiésemos podido llevar a cabo el proyecto, porque los cálculos estructurales no pueden acometerse por métodos convencionales, motivo por el que el armador lo considera un requisito contractual", explica Alfredo Andreu, director técnico de Ibercisa. "Nos ha supuesto un ahorro de costes del 20%, al evitar tener que recurrir a prototipos físicos para realizar las pruebas. A esto hay que añadir otras variables, como el menor tiempo de entrega del producto final, con un ahorro de seis meses", añade.
El principal reto en este caso era poder analizar distintos tipos de carga para una misma geometría del proyecto y acceder simultáneamente a ellos, para interpretar y comparar resultados, según explican desde Ansys. Las maquinillas de cubierta que utilizarán estos buques (las construcciones V085 y V086 de Armón Vigo) son tan grandes que Ibercisa prevé fabricarlas en la zona de reparaciones del Puerto vigués (frente a las gradas del astillero) para facilitar su posterior traslado a las embarcaciones. Estas máquinas son las que permitirán a los buques del armador holandés anclar y desanclar plataformas de crudo en mar abierto, lo que requiere de una elevada potencia. Los ancleros son buques de más de setenta metros de eslora, y su contrato entró en vigor el pasado mes de enero, como adelantó este periódico. (Fuente: FARO DE VIGO)
"Realmente, sin este software no hubiésemos podido llevar a cabo el proyecto, porque los cálculos estructurales no pueden acometerse por métodos convencionales, motivo por el que el armador lo considera un requisito contractual", explica Alfredo Andreu, director técnico de Ibercisa. "Nos ha supuesto un ahorro de costes del 20%, al evitar tener que recurrir a prototipos físicos para realizar las pruebas. A esto hay que añadir otras variables, como el menor tiempo de entrega del producto final, con un ahorro de seis meses", añade.
El principal reto en este caso era poder analizar distintos tipos de carga para una misma geometría del proyecto y acceder simultáneamente a ellos, para interpretar y comparar resultados, según explican desde Ansys. Las maquinillas de cubierta que utilizarán estos buques (las construcciones V085 y V086 de Armón Vigo) son tan grandes que Ibercisa prevé fabricarlas en la zona de reparaciones del Puerto vigués (frente a las gradas del astillero) para facilitar su posterior traslado a las embarcaciones. Estas máquinas son las que permitirán a los buques del armador holandés anclar y desanclar plataformas de crudo en mar abierto, lo que requiere de una elevada potencia. Los ancleros son buques de más de setenta metros de eslora, y su contrato entró en vigor el pasado mes de enero, como adelantó este periódico. (Fuente: FARO DE VIGO)