Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

La plataforma eólica marina investigará y generará energía

La estación experimental en el Cantábrico que construirá la Universidad de Oviedo, cuyo equipamiento será el primero de este tipo en la costa asturiana para la investigación y generación de energía marina, contará con una inversión inicial de 11,5 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años. La ubicación de la estación, cuyo emplazamiento podría quedar decidido en el plazo de un mes, estará instalada a unos dos kilómetros de la costa asturiana frente al cabo Peñas o al de Busto, las dos localizaciones que se barajan para su ubicación.

Los usuarios de la instalación tendrán a sus disposición un espacio para probar y certificar sus equipos de generación de energía eléctrica por aprovechamiento de los distintos recursos marinos, ya sea la energía procedente de las olas, de corrientes o eólica marina.

El equipamiento incluye una columna de experimentación "off shore", que será la infraestructura principal localizada en el mar; una plataforma flotante de investigación, cuya estructura modular permitirá un crecimiento ordenado; un sistema de transferencia multimodal, encargado de unir la parte marina y la terrestre, y un sistema de boyas, de recogida de parámetros meteorológicos.
Fuente: La Voz de Asturias