Galicia e Israel diseñan barcazas para transportar mercancías en Latinoamérica
Supondría nuevas oportunidades de carga de trabajo para los astilleros vigueses La Cámara de Comercio España-Israel y universidades gallegas colaboran en el diseño de barcazas para el transporte de mercancías en 'hidrovías' de Latinoamérica, lo que abre nuevas oportunidades de carga de trabajo para los astilleros vigueses.
Así lo ha expuesto hoy en rueda de prensa el presidente de la oficina gallega de la Cámara de Comercio España-Israel, Francisco Linares, quien ha aclarado que ya está participando en este proyecto la Universidad de A Coruña y que también prevé hacerlo la de Vigo.
Con esta colaboración, pretenden diseñar «una barcaza novedosa» que pueda «competir en los mercados internacionales», indicó Linares tras mantener un encuentro con empresarios vigueses en el Círculo de Empresarios de Galicia.
Además, ha explicado que existen en Latinoamérica «cerca de 3.000 barcazas que hay que renovar» y que podría ser «una carga de trabajo muy importante» para los astilleros situados en la ría de Vigo.
Por otro lado, se ha referido a los productos alimenticios con certificación 'kosher', que tiene «una gran aceptación» en EE UU, donde el 40 por ciento de productos de alimentación que se venden tienen esta certificación, algo que podría «ayudar a las empresas de alimentación gallegas» a introducirse en el mercado norteamericano. (Fuente: EFE)
Así lo ha expuesto hoy en rueda de prensa el presidente de la oficina gallega de la Cámara de Comercio España-Israel, Francisco Linares, quien ha aclarado que ya está participando en este proyecto la Universidad de A Coruña y que también prevé hacerlo la de Vigo.
Con esta colaboración, pretenden diseñar «una barcaza novedosa» que pueda «competir en los mercados internacionales», indicó Linares tras mantener un encuentro con empresarios vigueses en el Círculo de Empresarios de Galicia.
Además, ha explicado que existen en Latinoamérica «cerca de 3.000 barcazas que hay que renovar» y que podría ser «una carga de trabajo muy importante» para los astilleros situados en la ría de Vigo.
Por otro lado, se ha referido a los productos alimenticios con certificación 'kosher', que tiene «una gran aceptación» en EE UU, donde el 40 por ciento de productos de alimentación que se venden tienen esta certificación, algo que podría «ayudar a las empresas de alimentación gallegas» a introducirse en el mercado norteamericano. (Fuente: EFE)