Skip to main content
19, 20 y 21 de Mayo 2026
19, 20 y 21 de
MAYO de 2026

- FECHAS CONFIRMADAS -

El gobierno gallego recibe este año 151 solicitudes para desguace de buques pesqueros

Un total de 151 embarcaciones de la flota gallega de pesca han solicitado este año las ayudas para desguace o paralización definitiva, según confirmó la Conselería de Pesca.
Se trata de las primeras subvenciones que se tramitan con cargo al nuevo Fondo Europeo de Pesca 2008-2013, que sustituye a los anteriores IFOP. La Consellería de Pesca cuenta este año con un crédito máximo para estas ayudas de algo más de catorce millones de euros.

Para la concesión de estas ayudas, la Administración exige a los buques condiciones como estar en activo, tener una antigüedad mínima de diez años, estar al corriente en las obligaciones tributarias y estar incluidos en planes nacionales de desmantelamiento o en los de gestión o recuperación de determinados recursos, como es el caso de la merluza norte y sur, la cigala o el fletán.
Además, deben acreditar una actividad mínima de 90 días de pesca en cada uno de los dos períodos de doce meses anteriores a la solicitud de la ayuda a la paralización definitiva.
Las cuantías de las ayudas para el desguace previstas van desde los 11.500 euros por cada GT (tonelaje) más un fijo de 2.600 euros para los buques con menos de 100 GTs, hasta los 1.250 euros por GT y un fijo de 926.000 euros como prima fija para los barcos de más de 500 GTs. (Fuente: Faro de Vigo)